16/05/2025 00:31
16/05/2025 00:31
16/05/2025 00:30
16/05/2025 00:30
16/05/2025 00:30
16/05/2025 00:30
16/05/2025 00:30
16/05/2025 00:30
16/05/2025 00:30
16/05/2025 00:30
» El Sur Diario
Fecha: 15/05/2025 19:46
En el marco de los controles policiales intensificados en Villa Constitución desde la llegada del director general Sebastián Igonet al frente de la Unidad Regional VI, y reforzados aún más con la asunción del comisario Leandro Farina como jefe de la Agrupación Cuerpos, efectivos de la Sección Motorizada detuvieron a tres personas con estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a presunta comercialización de drogas. El operativo se realizó el miércoles 14 de mayo, alrededor de las 22, en la intersección de San Martín (Ruta Provincial 21) y Presidente Perón (Ruta Provincial 90), zona conocida popularmente como “las dos rutas”. Allí, personal motorizado procedió a identificar a los ocupantes de un automóvil Chevrolet Corsa dos mujeres y un hombre, todos oriundos de San Nicolás. Al consultar la patente del vehículo, desde el 911 informaron que pesaba sobre este automóvil una prohibición de circular. Ante ello, se solicitó la intervención del área de Inspectoría Municipal, que incautó el vehículo y labró las actas correspondientes. Hallazgo de estupefacientes Durante la requisa, los uniformados detectaron una mochila que contenía $926.200 en efectivo, cuatro teléfonos celulares, 74 gramos de marihuana compactada y una balanza de precisión. Inmediatamente se convocó a testigos civiles, se dio intervención a la fiscal en turno y se remitieron los elementos secuestrados a la Agencia de Investigación Criminal (PDI) y a la Comisaría 1ª. Los demorados fueron identificados como Germán S. (40), Rocío C. (33) y María Eugenia G. (29), todos con domicilio en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. Microtráfico Fuentes policiales destacaron que este resultado positivo es consecuencia directa del refuerzo en los operativos de control preventivo que se vienen realizando en distintos puntos estratégicos de Villa Constitución, especialmente en accesos y rutas. La causa pasa ahora a manos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en el marco de la Ley de Microtráfico que rige en la provincia de Santa Fe desde diciembre de 2023, y que establece que los casos vinculados al narcomenudeo quedan bajo jurisdicción de la justicia provincial y no de la justicia federal.
Ver noticia original