Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La comunidad judía celebra el Año Nuevo: Con reuniones en familia se recibe al año 5779

    Caseros » Genesis 24

    Fecha: 15/05/2025 16:12

    Desde el momento en que brilló ayer la primera estrella en el cielo, los judíos de todo el mundo celebran desde ayer Rosh Hashaná o el Año Nuevo Judío. En estos días tan significativos viajan a Israel personas de distintos lugares para observar y compartir las tradiciones que tienen miles de años de historia. En hebreo, “rosh” quiere decir cabeza y “shaná”, año. El acontecimiento se celebra en familia y hay platos típicos que no pueden faltar para el inicio del 5779. En la cocina judía están muy presentes las verduras y las carnes (de vaca, pollo o pescado) así como los frutos secos. Para estas fechas, además, se agrega la manzana con miel, para tener un año bueno y dulce (shaná tova umetuká). También se come remolacha, zanahoria y calabaza, entre otros alimentos que representa algunos de los deseos para el año que comienza. Otra de las costumbres tiene que ver con comer cabeza de pescado y gefilte fish (una mezcla de diferentes pescados que se puede preparar al horno o hervido). Se suele condimentar con jrein (una salsa a base de rábano picante y remolachas). En la mesa suele sumarse la granada, con la intención de que las buenas acciones sean tantas como las semillas de esta fruta. (La calle) Comparte esto: Twitter Facebook

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por