Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN solicitó la urgente apertura de la Paritaria Sectorial de Salud

    Parana » APF

    Fecha: 15/05/2025 13:30

    El Sindicato intimó a la Secretaría de Trabajo para que convoque en forma urgente a la Sectorial de Salud, cuya apertura debía concretarse “no más allá de la segunda quincena del mes de abril/2025”, tal como quedó plasmado en el acta paritaria firmada el 19 de marzo pasado. Además reprochó “las constantes dilaciones de los tiempos y términos” acordados, y reclamó que tal actitud sea corregida “en pos de la consolidación del ámbito paritario”. jueves 15 de mayo de 2025 | 12:52hs. El acta de marzo también establecieron los tres temas que deberán ser abordados en la Sectorial de Salud. Se trata de la incorporación de un código de ‘guardia de urgencia’ para el escalafón médico asistencial en los cinco Hospitales de derivación más importantes de la provincia; el establecimiento de un código para el pago de la ‘especialidad’, también para ese escalafón; y para enfermería, la incorporación del horario atípico por fuera del piso salarial. En una nota que el Sindicato dirigió este jueves al secretario de Trabajo, Mariano Camoirano, remarcó que si bien mantuvo “algunas reuniones informales con funcionarios del Ministerio de Salud, es necesario y urgente que se reúna la Paritaria Sectorial a fin de que estos tres puntos queden resueltos favorablemente en forma previa a la próxima convocatoria a Paritaria General, esto es, antes del 1° de julio del corriente año”. Por eso intima a la cartera laboral a que “determine una fecha cierta para la apertura” de la Sectorial de Salud a fin de tratar “específicamente los tres temas ya referidos, derivados de la Paritaria General”. A la vez advirtió: “No aceptaremos que estos mismos puntos sean parte de la discusión de la próxima Paritaria General”. Preocupación por dilaciones En el escrito UPCN también cuestionó “las constantes dilaciones de los tiempos y términos que se acuerdan en la paritaria”, pese a que “las actas firmadas en ese ámbito son de aplicación obligatoria”. Advirtió también que esos encuentros finalmente se concretan “sólo como respuesta a los insistentes reclamos cursados por esta entidad sindical”. Al respecto reclamó: “La demora de los plazos acordados en paritaria es una situación que debe corregirse en pos de que ese ámbito se consolide permanentemente”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por