15/05/2025 19:26
15/05/2025 19:25
15/05/2025 19:25
15/05/2025 19:25
15/05/2025 19:25
15/05/2025 19:24
15/05/2025 19:24
15/05/2025 19:24
15/05/2025 19:24
15/05/2025 19:23
Federal » La Prensa Federal
Fecha: 15/05/2025 10:41
En un nuevo aniversario de la institución, se realizó esta mañana la reunión en el patio de la Casa para el izamiento de la bandera. Allí el Presidente de la AELF, Héctor Sauret, brindó unas palabras al público presente entre las que se encontraban, el intendente, José Lauritto, y la viceintendenta, Rossana Sosa Zitto, autoridades de la Universidad de Concepción del Uruguay, docentes, no docentes, alumnos y fraternales. «Movilidad social ascendente en una sociedad de pobres y de ricos, el 14 de mayo de 1877 alumnos reunidos generan una asamblea en socorro mutuo ante la decisión Avellaneda y el gobernador de suspender las becas del internado que había en el Colegio histórico. Aquella asamblea presidida por Benjamín Zubiaur, nos dio origen a estos 148 años», destacó Sauret. Seguidamente agregó «vemos lo que significa construir un país en este siglo y medio, con avances, con retrocesos, con dificultades. Comprendamos que no estamos en la vida para resolver cosas fáciles, estamos en la vida para resolver cosas difíciles, con esfuerzo pero fundamentalmente con gran perseverancia». «Desde el origen de La Fraternidad, su relación con la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ha sido permanente, colaboramos mutuamente y nos hemos fortalecido juntos», aseguró Sauret. Por su parte, Lauritto caracterizó a “La Fraternidad” como “un faro para la ciudad que tiene que ver con muchos de los mejores momentos y algunos difíciles, también, que ha tenido que vivir Concepción del Uruguay”. Resaltó, especialmente, el valor de los jóvenes alumnos del Colegio del Uruguay que promovieron la creación de la entidad e impedir –así- que muchos estudiantes abandonaran su carrera. “Lucharon para que otros pudieran hacerlo. Y así nació La Fraternidad, como un esfuerzo solidario y compartido para que lo que ellos pudieron hacer también pudieran concretarlo los que vinieron después, cuando media argentina venía a buscar el título secundario, que no existía en otra parte”, señaló. De la misma manera destacó la continuidad de la tarea de brindar alojamiento a los estudiantes porque “no haber abandonado el internado le da valor a todos los que supieron cuál era la historia de la institución”. A continuación la viceintendenta Rossana Sosa Zitto, brindó su saludo alusivo a la fecha diciendo «es doble el honor que tengo hoy de estar acompañándolos hoy, en principio por la representación de la Municipalidad, pero también como educadora que he estado toda mi vida del lado de la educación». «Cuántas historias, cuántas posibilidades que los internos han tenido en la vida gracias a La Fraternidad y eso nunca se debe querer olvidarlo, porque tener la oportunidad de venir a estudiar a esta ciudad universitaria, del aprendizaje, es un enorme legado que les deja La Fraternidad a ustedes que tienen que aprovechar a lo largo de su vida», concluyó Sosa Zitto. En la oportunidad, además, se descubrió la placa de revaloración histórica del edificio según Decreto provincial N° 6676/03, Ley provincial 10.911/22 y cartel que se suma al Circuito Autoguiado “Ciudad de la Educación y el Aprendizaje”. Homenaje al Ing. Claudio Hofer Durante el acto de celebración por los 148 años de la AELF, se instauró el nombre del Ing. Claudio Hofer a un aula de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCU, con la presencia de sus familiares. Hofer fue un destacado profesional, Doctor Honoris Causa de UCU, vicepresidente del Consejo Directivo de la AELF y secretario de Ciencia y Técnica de UCU. También fue director de la Estación Experimental Agropecuaria de Concepción del Uruguay y director regional del INTA. Cronograma de actividades Viernes 16 de mayo – 19.00 Exposición; Morelia y Puebla: muestra de cerámicas y dibujos de Luis Alberto Salvarezza en el Espacio de Arte y Sociedad Edelmiro J. B. Volta. Sábado 17 de mayo – 9.00 Torneo Interuniversitario en conmemoración del aniversario 148° de la Fraternidad. Participan alumnos UCU y equipos invitados de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNER, de la FRCU UTN. Sábado 21 de junio 14:00 15° edición de Maratón UCU: “Un reloj que hace historia”. Largada desde 8 de junio y Erausquin (recorrido por la ciudad de 8 Km.) Viernes 28 de noviembre – 19:00 Colación de grado de la UCU.
Ver noticia original