Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mendoza: Termina la audiencia por Malargüe Minero 2

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 15/05/2025 08:10

    Concluyó la audiencia que había iniciado este sábado y se terminó completando el domingo ante la gran demanda de oradores. Este domingo finalizó la audiencia pública de evaluación de impacto ambiental del Malargüe Distrito Minero Occidental 2 (Mdmo) luego de que, en la jornada de este sábado, debido a la alta demanda de expositores, tuvo que pasar a un cuarto intermedio hasta hoy para que se completen los turnos. El encuentro contó con más de 150 oradores y cientos de ciudadanos que siguieron las discusiones de manera presencial en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y de forma virtual por Zoom y por streaming en YouTube. Así se elevó la participación por encima de 600 ciudadanos entre ambas jornadas. Durante las jornadas estuvieron presentes Nuria Ojeda, subsecretaria de Ambiente; Leonardo Fernández, director de Gestión y Fiscalización Ambiental; y Jerónimo Shantal, director de Minería. Estas dos direcciones conforman la Autoridad Ambiental Minera de Mendoza. También participaron el intendente de Marlargüe, Celso Jaque; Emilio Guiñazú, CEO de Impulsa Mendoza, empresa predominante del proyecto; técnicos de la consultora responsable del informe de impacto ambiental, quienes expusieron los aspectos técnicos durante el primer día de audiencia, y ciudadanos provenientes de distintos puntos de la provincia. El director de Minería, Jerónimo Shantal, valoró la realización de la audiencia pública del Distrito Minero Occidental II como una instancia de participación ciudadana, a pesar de que no está exigida por la normativa vigente. "Fue una audiencia que se llevó a cabo con total normalidad y con una participación muy destacada: más de 150 personas se expresaron como oradores y más de 110 manifestaron su apoyo a los 27 proyectos de exploración presentados", detalló el funcionario. “Creemos que estos espacios son esenciales para explicar con claridad información técnica y ambiental, y permitir que la ciudadanía pueda emitir su opinión con conocimiento de causa”, agregó. El intendente de Malargue, Celso Jaque, indicó a su vez que “se ha podido realizar la audiencia pública de acuerdo a lo que establecen las leyes vigentes en nuestra provincia, donde han podido participar todos aquellos que apoyan este proyecto, en el cual, como malargüinos, estamos totalmente de acuerdo”. En este sentido, Jaque recordó que ya se habían realizado talleres participativos y visitas abiertas a proyectos de exploración minera, como el de PSJ Cobre Mendocino en Las Heras, para facilitar el acceso directo de la comunidad al proceso de producción y sus implicancias. Todos estos aportes formarán parte del informe circunstanciado que evaluará la Autoridad Ambiental Minera antes de tomar una decisión. Durante las jornadas, los participantes analizaron y compartieron aportes e inquietudes en torno a las evaluaciones de los informes de impacto ambiental correspondientes a 27 proyectos de exploración minera en Malargüe, de acuerdo con lo establecido por la Ley 5961 y su Decreto reglamentario 820/06. Fuente: Portal MDZ

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por