15/05/2025 12:40
15/05/2025 12:40
15/05/2025 12:40
15/05/2025 12:39
15/05/2025 12:39
15/05/2025 12:38
15/05/2025 12:38
15/05/2025 12:38
15/05/2025 12:37
15/05/2025 12:37
» Diario Cordoba
Fecha: 15/05/2025 05:36
Diario CÓRDOBA entrega este viernes 16 de mayo, de forma gratuita, con la compra de cada ejemplar del periódico, la segunda edición de la ‘Guía de la Feria Taurina de Córdoba’, una publicación en la que se analizan los carteles de la próxima Feria de Nuestra Señora de la Salud , que contempla tres festejos y una becerrada en la plaza de Los Califas. Con textos del especialista taurino Francisco Gordón, las 56 páginas de la guía, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba, Fundación Caja Rural del Sury Lances de Futuro, incluyen las biografías y datos más significativos de los matadores y novilleros protagonistas de los carteles de la Feria de Córdoba 2025 (Roca Rey, Emilio de Justo, Borja Jiménez, Miguel Ángel Perera, Juan Ortega, Manuel Román, David Fuentes Bocanegra, Manuel Quintana y Javier Zulueta), además de las ganaderías que aportarán las reses (Domingo Hernández, Enrique Ponce, El Pilar y El Cotillo). Esta guía de Diario CÓRDOBA repasa, por otro lado, algunos hitos importantes de la trayectoria de la tauromaquia cordobesa, como es la historia de Lagartijo, el primer Califa del toreo, con motivo de que el próximo 1 de agosto se cumplirán 125 años de su fallecimiento. Historias que incluye Por otro lado, otro capítulo de la guía aborda las 23 alternativas que sumará próximamente la plaza de los Califas, cuando se produzca el 25 de mayo la de Manuel Román en la Feria que está a punto de comenzar. Empieza el reportaje con la alternativa de El Puri en 1965 y recuerda la de Finito de Córdoba en 1991, por mencionar algunas de las citadas. Además, esta publicación especializada analiza los 60 años que cumple este 2025 el coso cordobés (aportando los datos de los toreros que más han salido a hombros de Los Califas, entre otras muchas curiosidades) y cierra sus páginas con un reportaje sobre el Museo Taurino municipal. Román tomará la alternativa en la Feria de Córdoba. / Rafa Cobo La segunda 'Guía de la Feria Taurina de Córdoba’ aporta a su vez datos sobre la tradicional becerrada del Círculo Taurino, antes conocida como becerrada homenaje a la mujer cordobesa o becerrada del Club Guerrita. Festejos incluidos El ciclo taurino del coso de Los Califas de este 2025 se estructura en dos fines de semana, sobre todo en el que va del 23 al 25 de mayo. Antes, este sábado 17 de mayo tendrá lugar la becerrada de homenaje a la afición con añojos de Monte Toro y la participación de Ian Rodríguez, David Ramírez, Óscar Salcedo, Miguel Ángel Rosa y Pepe Martín Cuesta. Fuentes Bocanegra. / EFE El viernes 23 de mayo está prevista una novillada con picadores mixta, con Fuentes Bocanegra, Javier Zulueta y Manuel Quintana, mientras que el sábado 24 de mayo está programada una corrida con toros de El Pilar, con los matadores Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Y el domingo 25 de mayo se desarrollará el último y más esperado de los festejos, con los matadores Juan Ortega, Roca Rey y Manuel Román, con la alternativa de este último como gran atractivo.
Ver noticia original