Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Reducción de Aranceles en Argentina Atrae Preocupación en Chile por el Turismo de Compras

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/05/2025 04:40

    Recientemente, el gobierno de Argentina ha implementado una medida económica que está causando una gran inquietud en Chile, un país que ha visto florecer su economía gracias al llamado “turismo de compras” que atrae a miles de argentinos en busca de productos tecnológicos a mejores precios. Esta medida implica la reducción drástica de los aranceles de importación de ciertas categorías de productos tecnológicos, entre ellos los celulares, lo que podría impactar negativamente en las finanzas de su vecino. Aranceles de Importación y sus Consecuencias El presidente argentino, a través de su vocero Manuel Adorni, anunció que se reducirá el arancel de importación de celulares inicial al 8%. A largo plazo, se prevé la eliminación total de estos aranceles para enero de 2026. Además, los impuestos internos, que anteriormente se encontraban en un 19%, se reducirán a un 9,5% para productos importados como televisores y aires acondicionados. Para aquellos fabricados en Tierra del Fuego, se prevé la eliminación del gravamen. Un Rebaja Atractiva para los Consumidores Argentinos Con esta serie de reducciones en los aranceles y la expectativa de una disminución de costos cercana al 30%, el gobierno argentino busca equiparar los precios con los de otros países, en especial con Chile. Esta tendencia desencadena preocupación en el país vecino, que ha visto cómo su turismo de compras se ha consolidado en ciudades como Santiago y Osorno, donde los centros comerciales han prosperado gracias a la afluencia de visitantes argentinos. Chile se beneficia: Las empresas locales, como Falabella , han reportado un aumento significativo en sus ganancias gracias a la llegada de turistas argentinos. , han reportado un aumento significativo en sus ganancias gracias a la llegada de turistas argentinos. Alertas en los Medios: La prensa chilena no tardó en reaccionar, advirtiendo sobre el impacto económico de la medida. Títulos como “Chile perdería a sus mejores clientes turistas” resaltan la inquietud general. El Sentir del País Vecino Los medios chilenos han destacado su preocupación por la posibilidad de que la medida argentina disminuya el flujo de turistas argentinos, quienes son el motor principal del ingreso turístico en Chile. La posible reducción de visitantes podría afectar no solo al comercio, sino también a la economía nacional en su conjunto. Las proyecciones indican que esta decisión podría cambiar radicalmente los hábitos de compra de los argentinos, que han estado acostumbrados a atravesar la frontera en busca de mejores precios. Analistas locales expresan que la pérdida potencial de lo que ellos consideran “nuestros mejores clientes” genera un estado de alerta en el ámbito comercial y turístico chileno. Sin embargo, algunos analistas consideran que Chile no perderá a todos sus clientes, dado que aún existen diferencias significativas en otros productos que podrían mantener el atractivo del turismo de compras. La incertidumbre persiste y el tiempo dirá si esta medida argentina tendrá un efecto duradero sobre el turismo en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por