Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empleados de comercio recibirán el aumento acordado pese a la demora en la homologación

    » Elterritorio

    Fecha: 15/05/2025 04:37

    Las Cámaras empresarias y el Sindicato acordaron un acuerdo salarial del 5,4% en tres tramos (1,9% abril, 1,8% mayo, y 1,7% junio). Desde el Centro de Empleados de Comercio de Posadas indicaron que los empresarios pagarían a los trabajadores lo estipulado miércoles 14 de mayo de 2025 | 16:39hs. Imagen referencial. Tatiana Tangredi. El sindicato de Empleados de Comercio y Cámaras empresarias acordaron un aumento salarial del 5,4% en tres tramos y el Gobierno se negó a homologar por "dificultad del orden público e interés general" y adelantó que llamarían a una reunión para "renegociar" el acuerdo, pero las cámaras se comprometieron a pagarlo. Incluso, la semana pasada la La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que encabeza Armando Cavalieri, ratificó la plena vigencia del entendimiento salarial firmado con las cámaras del sector a finales de abril, "pese a la demora en su homologación". Desde Federación remarcaron que el acta firmada contiene una cláusula específica que garantiza la aplicación efectiva del acuerdo incluso en caso de demoras administrativas. Al respecto Agustín Gómez, secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio Posadas, relató que "hay empresarios -sería una mayoría- que pagarán el acuerdo y otros esperarán la homologación". Contó que la realidad es que el Gobierno Nacional apunta a qué renegocien un 1% para esos meses. En diálogo con El Territorio, Gómez sostuvo: "Nos llama la atención la actitud de Nación porque se acordó 5,4% pero dividido en tres tramos de 1,9%, 1,8% y 1,7%, y no hay tanta diferencia". Homologación Gómez manifestó que "salió el Ministro de Economía a manifestarse que era un acuerdo muy alto por eso no se homologó. Sin embargo, estamos insistiendo en la homologación para que todos puedan cumplir". Sin embargo, relató que pese a la postura de Nación son varios los empresarios que cumplirán el acuerdo que hubo entre las cámaras, “sobre todo para los supermercados o comercios grandes que tienen mucho personal”. Añadió que “es positivo esto porque la realidad es que no son números grandes de suba al salario, y todo sube por lo que el acuerdo fue acorde a la realidad que estamos viviendo”. Panorama local Gómez destacó que los responsables de Comercio a nivel local "están resistiendo la crisis que se está atravesando y eso lo valoramos un montón porque con la situación de las asimetrías el puente se dio vuelta". En cuanto a la suba de alquileres, pasajes y demás, el referente del sector comercial indicó que "a los trabajadores también nos golpea toda esta situación". Añadió que mayormente los empleados de Comercio gastan hasta cuatro pasajes diarios. Por ende, siguen insistiendo con el horario de corrido "para que los empleados de Comercio puedan disfrutar un poco más de la tarde y poder hacer sus actividades, y de esta forma viajar solamente dos veces en colectivo lo que acortaría bastante su costo de traslado mensualmente". Explicó que "está cuestión es más una cuestión de que los responsables de comercios se pongan de acuerdo, lo hemos dialogado con el Gobierno y ya nos manifestaron que no pueden decidir ni intervenir porque cada comercio tiene un manejo distinto en cuanto al horario". "Posadas es una ciudad turística y compite con ciudades importantes, si el turista quiere salir a la siesta a pasear se encuentra con todo cerrado. En otras ciudades vemos que en estos horarios los comercios están abiertos", planteó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por