Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre: es de 47,3% en los últimos 12 meses – InfoPaer

    La Paz » Infopaer

    Fecha: 15/05/2025 03:05

    La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre, según informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,9 puntos porcentuales contra marzo. El acumulado en 2025, en tanto, es de 47,3%. La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en los servicios recreativos y culturales. La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%). El Índice de Precios al Consumidor cobra especial relevancia al ser el primero en emitir resultados luego de que el Gobierno eliminara el cepo cambiario y adoptara un nuevo esquema de bandas para el dólar, permitiendo fluctuaciones del tipo de cambio entre $1.000 y $1.400. A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%). Además, el INDEC detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. El Noroeste y Cuyo registraron el número más alto: 2,9%. A la par del total nacional se ubicaron el Gran Buenos Aires (2,8%) y la región Pampeana (2,8%). Por debajo de ese nivel estuvieron la Patagonia (2,7%) y el Noreste (2,7%). Rubro por rubro: cuáles fueron las divisiones que más aumentaron en abril -Restaurantes y hoteles: 4,1% -Recreación y cultura: 4% -Prendas de vestir y calzado: 3,8% -Alimentos y bebidas no alcohólicas: 2,9% -Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,8% -Comunicación: 2,8%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por