15/05/2025 09:10
15/05/2025 09:10
15/05/2025 09:10
15/05/2025 09:10
15/05/2025 09:09
15/05/2025 09:09
15/05/2025 09:09
15/05/2025 09:08
15/05/2025 09:08
15/05/2025 09:07
» La Capital
Fecha: 15/05/2025 02:30
Ya se realizaron en la provincia 60 inactivaciones de inmuebles que funcionaban como puestos de venta de drogas a partir de la ley que reprime el tráfico a baja escala. El búnker ubicado en Pascual Rosas y pasaje Gálvez, en barrio Banana, fue derribado este miércoles. Se trata de la intervención número 60 de ese tipo llevada a cabo en la provincia. Funcionarios del gobierno provincial, del Ministerio de Seguridad de Nación y del Ministerio Público de la Acusación (MPA) encabezaron este miércoles el derribo de una casa precaria ubicada en Pascual Rosas y pasaje Gálvez, en barrio Banana, donde hasta hace tiempo funcionaba un búnker , como se les dice en la jerga a los puestos de venta de drogas . Se trata de una inmueble construido sobre un terreno que había sido usurpado por un narco, según explicó el fiscal Franco Carbone. La acción gubernamental se dio en el marco de lo previsto por la ley provincial que combate el microtráfico de estupefacientes, y el de este miércoles se trató del inmueble número 60 que fue desmantelado tras la promulgación de la normativa hace más de un año y medio. Carbone, en representación del MPA de Santa Fe, señaló a LT8 que “se trata de otro inmueble que había sido montado para el tráfico ilícito de estupefacientes. Esto surge el 3 de mayo a partir de una investigación en flagrancia por parte de la Policía Federal. A partir de eso se llevó a audiencia imputativa a personas que vendían en ese lugar y pedimos el derribo de este inmueble”. “Esta casa ya estaba investigada por múltiples causas con la policía de la provincia de Santa Fe, y también la Secretaría de Control de la Municipalidad nos había acercado algunos domicilios vinculados a puntos de ventas de estupefacientes. En este contexto, hemos relevado alrededor de 150 cartas de incidencias sobre reportes de violencia altamente lesivas en torno a este lugar y pudimos avanzar en el derribo con todo lo que eso implica para esta cuadra en particular y para el barrio en general”, destacó el fiscal. >> Leer más: Derribaron un búnker de drogas histórico detrás de disputas de bandas en el barrio Toba Luego agregó que en el último procedimiento se secuestraron “200 dosis de cocaína ya listas para la venta” y que, “dos meses atrás, había ocurrido un procedimiento en flagrancia por parte de Fuerzas Federales donde se encontraron 200 dosis también listas para la venta”. bunker desactivado.jpg El búnker desactivado en barrio Banana, en la zona oeste de Rosario. Foto: Gobierno de Santa Fe. “Pudimos acreditar que esto es un terreno fiscal que otrora fue usurpado por el narco y que se pone gente a vender todo el tiempo. Por eso celebramos este tipo de medidas porque por lo menos podemos asegurarle a toda esta gente que vive en este barrio que en este lugar no se va a vender droga”, concluyó el fiscal. >> Leer más: Demolieron un búnker de drogas en Rosario que funcionó durante años en terrenos del Estado provincial Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad, Omar Pereira, destacó que “gracias a la Ley de Microtráfico, se trabaja sobre las incidencias, desde la Secretaría de Análisis de la Gestión del Ministerio de Justicia y Seguridad, con informes e investigaciones. Así podemos llegar al derribo y la inactivación. En esta semana estamos superando las 60 inactivaciones. Ayer estuvimos en Villa Constitución, y completamos las 60 en toda la provincia, sumando las hechas en los departamentos Castellanos, San Lorenzo, La Capital y Rosario”. bunker barrio banana.jpg Foto: Gobierno provincial. En tanto, el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Federico Angelini, remarcó el “trabajo coordinado con la provincia” y que “podemos decir que en 2025 sigue en el buen camino, aunque entendemos que falta muchísimo por hacer”.
Ver noticia original