15/05/2025 07:04
15/05/2025 07:04
15/05/2025 07:04
15/05/2025 07:03
15/05/2025 07:03
15/05/2025 07:03
15/05/2025 07:02
15/05/2025 07:02
15/05/2025 07:01
15/05/2025 07:01
» Misioneslider
Fecha: 15/05/2025 01:13
Para el mes de junio, los salarios de los colectiveros continuarán en aumento, con las siguientes cifras establecidas: Resumen En resumen, los choferes de colectivos afiliados a la UTA experimentarán un aumento progresivo en sus salarios durante los meses de mayo y junio. Este incremento salarial busca reconocer la labor y el esfuerzo de estos trabajadores, asegurando un salario digno y acorde a las responsabilidades que desempeñan en el transporte público. Con estos ajustes salariales, se espera mejorar las condiciones laborales de los colectiveros y garantizar un servicio de calidad para los usuarios. Es fundamental valorar el trabajo de estos profesionales que día a día contribuyen al funcionamiento y movilidad de la ciudad. La importancia de la salud mental en tiempos de crisis En medio de la pandemia de COVID-19 que ha afectado a todo el mundo, se ha hecho más evidente que nunca la importancia de cuidar de nuestra salud mental. El estrés, la ansiedad y la incertidumbre que han generado la crisis sanitaria han tenido un impacto significativo en la salud mental de muchas personas. Es por eso que es fundamental tomar medidas para proteger y mejorar nuestra salud mental en estos tiempos difíciles. La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un estado de bienestar en el que la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de contribuir a su comunidad. Es decir, la salud mental no solo se trata de la ausencia de trastornos mentales, sino de un estado de equilibrio y bienestar emocional. En situaciones de crisis como la que estamos viviendo actualmente, es normal experimentar una amplia gama de emociones, desde miedo y ansiedad hasta tristeza y frustración. Es importante reconocer y aceptar estas emociones, pero también es fundamental tomar medidas para cuidar de nuestra salud mental y prevenir la aparición de problemas más graves. Una de las formas más efectivas de cuidar de nuestra salud mental en tiempos de crisis es mantener una rutina saludable. Esto incluye dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente, comer de forma balanceada y limitar el consumo de alcohol y drogas. Estos hábitos saludables no solo benefician nuestra salud física, sino que también tienen un impacto positivo en nuestra salud mental. Además, es importante mantenerse conectado con otras personas, aunque sea a través de medios virtuales. El aislamiento social puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental, por lo que es fundamental mantener el contacto con amigos y familiares, compartir nuestras preocupaciones y emociones, y buscar apoyo cuando sea necesario. Otra forma de cuidar de nuestra salud mental es practicar técnicas de relajación y mindfulness, como la meditación, la respiración profunda o el yoga. Estas técnicas nos ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la preocupación, y nos permiten conectar con nuestro interior y encontrar paz y equilibrio. Además, es importante ser conscientes de nuestros pensamientos y emociones, y buscar ayuda profesional si es necesario. La terapia psicológica puede ser de gran ayuda para gestionar el estrés, la ansiedad y otros problemas de salud mental, y nos brinda las herramientas necesarias para afrontar las dificultades de una manera saludable y constructiva. En resumen, cuidar de nuestra salud mental en tiempos de crisis es fundamental para mantener nuestro bienestar emocional y afrontar los desafíos con resiliencia y fortaleza. Mantener hábitos saludables, mantenerse conectado con otras personas, practicar técnicas de relajación y buscar ayuda profesional cuando sea necesario son algunas de las medidas que podemos tomar para proteger nuestra salud mental en estos tiempos difíciles. En definitiva, la salud mental es tan importante como la salud física, y cuidar de ella es fundamental para vivir una vida plena y satisfactoria. En tiempos de crisis, es aún más importante prestar atención a nuestra salud mental y tomar medidas para protegerla y mejorarla. Recuerda que no estás solo y que siempre hay ayuda disponible si la necesitas. Juntos podemos superar cualquier desafío y salir más fuertes y resilientes de esta crisis.
Ver noticia original