15/05/2025 04:27
15/05/2025 04:24
15/05/2025 04:24
15/05/2025 04:24
15/05/2025 04:22
15/05/2025 04:20
15/05/2025 04:20
15/05/2025 04:19
15/05/2025 04:19
15/05/2025 04:18
» Noticiasdel6
Fecha: 15/05/2025 00:44
El Director de Educación Técnica Profesional de Corrientes, Jorge Aramendi, participa en el Parque del Conocimiento de Posadas del Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Regional NEA. El encuentro comenzó este miércoles y concluirá el jueves. «Para nosotros es una gran oportunidad de reafirmar el compromiso con la mejora continua y en particular con la producción agropecuaria. Este tipo de eventos no hace más que profundizar la metodología de trabajo que se viene haciendo en conjunto entre INET y el resto de las provincias, en este caso con el NEA», afirmó en declaraciones a C6Digital. Comentó que en la provincia vecina cuentan en la actualidad con tres escuelas agrotécnicas y 18 Escuelas de Familia Agraria (EFA) y destacó que hay una diversificacion en todo el territorio correntino. Acerca del presupuesto que manejan y en el contexto de retaceo de fondos por parte de Nación, Aramendi sostuvo que hay un atraso respecto a la actualización de los fondos. «Intentamos tratar de hacer lo mejor en nuestro plan jurisdiccional, nos hemos ajustado precisamente por este tema pero intentando siempre de tratar de sortear todos los obstáculos», apuntó. Respecto a las experiencias que se llevan a este tipo de Congresos por parte de cada una de las provincias, el funcionario educativo correntino consideró que también son de interés para fomentar el intercambio. «Siempre son sumamente positivos porque nos permiten ver la mirada desde otra perspectiva, de cómo por ejemplo acá en la provincia de Misiones o la provincia de Chaco o en Formosa resuelven determinados problemas que son propios de esta especialidad. Y esa posibilidad nosotros la valoramos enormemente porque nos puede servir obviamente para nutrirnos, para intentar analizar esa problemática en nuestra provincia y ver si podemos darle solución», remarcó. En tanto, al hacer referencia a cómo se trabaja en este plano en Corrientes, Aramendi observó que hace aproximadamente 20 días pusieron en marcha el Plan Agro 360, «que es el compromiso del gobierno provincial en dotar un dron a cada escuela agrotécnica». «El 100% de nuestras instituciónes tiene un dron, incorporando tecnología de primer nivel. Tengamos en cuenta que un dron de esas características que se otorgó puede albergar 1000 veces más datos que lo que fue la misión Apolo a la luna», destacó. Según puntualizó el Director de Educación Técnica Profesional de Corrientes, el salto cualitativo «es bastante importante, a esto se le suma la conectividad. Todas nuestras instituciones tienen conectividad con fibra óptica y eso permite obviamente este salto de calidad». «En cuanto a la tecnificación si bien somos conscientes que todavía falta mucho pero estamos intentando siempre de sortear los obstáculos», insistió. Con respecto a la inteligencia artificial, Aramendi señaló que están haciendo una apuesta «bastante importante, nuestros diseños curriculares y la actualización han incorporado este concepto, se están haciendo cursos de capacitación tanto para nuestros profesores de teoría como de taller, así que en ese sentido estamos en sintonía con lo que se está desarrollando en la actualidad».
Ver noticia original