15/05/2025 07:18
15/05/2025 07:14
15/05/2025 07:10
15/05/2025 07:10
15/05/2025 07:08
15/05/2025 07:08
15/05/2025 07:06
15/05/2025 07:06
15/05/2025 07:05
15/05/2025 07:04
CABA » Plazademayo
Fecha: 15/05/2025 00:18
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó activamente de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro), organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), donde enfatizó la urgencia de establecer un diálogo constructivo para diseñar una visión de Argentina a largo plazo, trascendiendo la coyuntura electoral. En su exposición, también resaltó la crucial necesidad de aliviar la presión fiscal que recae sobre el sector agropecuario y detalló las medidas implementadas en Entre Ríos en esta dirección. En el marco de la Jonagro, que tuvo lugar en la Bolsa de Cereales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Frigerio integró el panel «Políticas públicas para el agro en un año electoral» junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres, y de Corrientes, Gustavo Valdés. La apertura del evento contó con la presencia del presidente de CRA, Carlos Castagnani, y del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. Durante su intervención, el mandatario entrerriano reafirmó su compromiso de destinar la totalidad del impuesto inmobiliario rural de este año al mejoramiento de los caminos rurales. Esta medida, fruto del diálogo directo con los productores en una exposición rural previa, donde inicialmente se había anunciado la afectación del 50% de dicho impuesto, representa una respuesta concreta a una de las demandas históricas del sector. Frigerio también abordó problemáticas específicas que afectan a la producción, como la situación del norte entrerriano y su «drama compartido con Corrientes» en relación a la garrapata. En este sentido, anunció un «enorme esfuerzo» de la provincia para obtener financiamiento, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de generar créditos destinados a la construcción de instalaciones sanitarias esenciales para combatir esta problemática. En su repaso de las medidas de alivio fiscal implementadas en Entre Ríos, Frigerio destacó: «Nunca estuvo en la cabeza de los gobernantes aumentar los impuestos. Y de hecho los bajamos. Quitamos a más sectores el tributo de ingresos brutos, un pésimo impuesto. Aumentamos el impuesto inmobiliario por debajo de la inflación, es decir, lo bajamos en términos reales, lo mismo que las patentes». El gobernador subrayó el esfuerzo realizado por su administración para mantener el equilibrio fiscal a pesar de la crisis económica y la caída de los ingresos provinciales, priorizando no trasladar el peso de la crisis al sector productivo. «Hicimos un esfuerzo increíble para que por lo menos una vez el peso de la crisis no recaiga sobre la espalda de los productores», enfatizó, al tiempo que mencionó la continuidad en la política de reducción del gasto público. En el plano nacional, Frigerio reiteró su firme reclamo al gobierno central para que avance en la reducción de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. «Nos hemos puesto al frente varios gobernadores de la lucha contra las malditas retenciones. Esperemos que el gobierno entienda que en este camino y en esta política que han manifestado de darle alivio fiscal a la gente y a los sectores de la producción, no puede haber otra prioridad que bajar las retenciones», aseveró. Finalmente, Frigerio hizo un llamado a establecer un diálogo federal para definir de manera consensuada la distribución de los recursos y la política fiscal a largo plazo. «Tenemos que dialogar, tenemos que sentarnos en una mesa y consensuar un camino, un rumbo de largo plazo. Esta reunión también tiene ese sentido. Más allá de la coyuntura difícil del año electoral, pensar un poco la Argentina de largo plazo», concluyó.
Ver noticia original