15/05/2025 00:47
15/05/2025 00:47
15/05/2025 00:47
15/05/2025 00:47
15/05/2025 00:47
15/05/2025 00:46
15/05/2025 00:46
15/05/2025 00:46
15/05/2025 00:46
15/05/2025 00:46
» Radiosudamericana
Fecha: 14/05/2025 21:30
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 18:13hs. del 14-05-2025 ELECCIONES 2025 Con miras a las elecciones 2025 el ministro Secretario General del Gobierno de Corrientes Carlos Vignolo, habló sobre la composición de “Vamos Corrientes” y dijo “siempre hemos sido parte de una alianza plural que tiene diferencias, pero coincidimos en lo esencial”. Además aseguró “la renovación muchas veces se relaciona con lo generacional pero está en las nuevas ideas” En diálogo con Radio Sudamericana Carlos Vignolo, ministro Secretario General del Gobierno de Corrientes habló sobre la alianza “Vamos Corrientes” y su camino rumbo a las elecciones 2025. “Vamos Corrientes en este trayecto tiene abiertas sus puertas, fueron convocados todos los sectores políticos y sociales que coinciden en la visión de Corrientes, que hacen una preferencia y una prioridad a la provincia por sobre otras cuestiones lo hemos dicho también con total claridad que nuestro límite en términos de partidos políticos y organizaciones políticas es el kirchnerismo”, argumentó el funcionario. Además destacó que hay hombres y mujeres que militaron en el peronismo, pero que desde la alianza gobernante vieron “que tenían aportes por hacer” y agregó “así como hay otros que decidieron correrse, yo lo planteé hace meses que en el año electoral siempre hay reacomodamiento, si uno mira las sucesivas alianzas que se dieron cuando hay recambio ejecutivo, uno se da cuenta que siempre se produce una transformación, un cambio, no siempre es la misma y a nosotros eso nos parece natural, porque en ese camino a veces algunos quedan por distintas razones, otros se separan y otros se suman y es lo que ocurre habitualmente”. Al ser consultado sobre los dirigentes de los partidos políticos que se bajaron del oficialismo y que ahora forman de “Vamos Corrientes”, expresó “sin duda hay dirigentes de todos los sectores, realmente es importante y uno celebra esto porque siempre hemos sido parte de una alianza plural diversa que tiene algunas diferencias pero coincidimos en lo central, en lo esencial que es Corrientes”. “Además tenemos un equipo probado en la cancha que viene trabajando, produciendo transformaciones en la provincia conducido por un hombre de una enorme energía y mucha claridad conceptual respecto de lo que se busca para Corrientes, un hombre que le dio un perfil al desarrollo, (a la modernización y a la inclusión muy muy importante, la verdad que el aporte que ha hecho Gustavo Valdés a este proceso de gobierno ha sido realmente trascendente y queremos darle continuidad a una visión de este tipo”, manifestó. En cuanto al perfil del candidato a Gobernador, el Ministro Secretario General del Gobierno resaltó “entiendo que la expectativa es mucha porque hay una definición importante que además es muy difícil porque hay hombres y mujeres importantes también dentro de Vamos Corrientes que pueden llevar adelante esta posta”. “Soy de los que adhiero más bien al análisis colectivo, al trabajo en equipo, los roles que cada uno de nosotros tenemos que jugar, no dependen de la voluntad personal solamente, el querer ser, sino hay otro elemento a agregar que es el poder ser y ese poder ser está vinculado al reconocimiento que un dirigente puede llegar a tener con los ciudadanos que hoy hay maneras de saberlo y además el perfil que se busca mirando hacia el futuro”, aseveró. Para concluir aseguró “nosotros tenemos que producir una renovación, generalmente cuando uno habla de renovación tiene tendencia a asociar a cuestiones generacionales entiendo que eso es posible pero también entiendo que la renovación fundamental está en las ideas en nuevas ideas, en nuevos paradigmas, nuevas perspectivas hablar de qué queremos hacia el futuro para Corrientes”.
Ver noticia original