Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anunciaron que se endurecerá la política migratoria

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 14/05/2025 19:39

    El Gobierno anunció un endurecimiento en la política migratoria. El vocero presidencial Manuel Adorni informó los condenados por cometer delitos serán deportados y aseguró que ingresaron al país casi dos millones de “inmigrantes ilegales”. “Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes. Todos los condenados por cometer un delito serán deportados”, expresó, y sumó: “Hoy entra casi cualquiera sin mediar preguntas y las condiciones de deportación son muy flexibles. Ingresaron un millón 700 mil inmigrantes ilegales”. Además, manifestó: “Solo en ocho hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos para atender extranjeros. Lo que es peor, hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley. Entran delincuentes, siguen delinquiendo y nadie hace nada”. Universidades Adorni detalló que se habilitará a las universidades a cobrar sus servicios si así lo desean. Por otro lado, indicó que se exigirá el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporarios e irregulares. Además, impondrán la obligatoriedad para contar con un seguro médico en su ingreso al país. Adormi precisó también que los requisitos para obtener la residencia y la ciudadanía serán más severos y se les darán a las personas que residan dos años en el territorio nacional sin abandonarlo. La reforma fue anunciada por el presidente Javier Milei el pasado 1 de marzo, durante la Apertura del 143° período de Sesiones Ordinarias. En su discurso, destacó la necesidad de realizar cambios en la política migratoria del país, argumentando que Argentina no puede permitirse ser “un centro de beneficiario pagado por el bolsillo de los argentinos”. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich es una de las promotoras principales de las medidas, que se aplicaron durante la administración de Mauricio Macri a través del DNU 70/17, derogado por Alberto Fernández en 2021, luego de diversas acciones de amparo colectivo presentado por organizaciones sociales y de derechos humanos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por