15/05/2025 04:03
15/05/2025 04:03
15/05/2025 04:02
15/05/2025 04:01
15/05/2025 04:01
15/05/2025 04:00
15/05/2025 03:54
15/05/2025 03:53
15/05/2025 03:53
15/05/2025 03:52
Parana » Ahora
Fecha: 14/05/2025 19:33
Matías Leonel Santa María continuará en libertad mientras avanza la investigación en su contra por el delito de estafas. Este miércoles, la jueza de Garantías de Paraná, Paola Firpo, homologó el acuerdo entre la Fiscalía y la defensa, con el respaldo de algunos querellantes, para extender la excarcelación con restricciones por 60 días. Según supo AHORA, Santa María tendrá que ir cada 15 días a la sede del Ministerio Público Fiscal (MPF) para dar fe de su presencia en Paraná y no como venía hasta ahora que lo hacia una vez por semana. Además, el imputado seguirá el proceso en libertad, un beneficio que obtuvo tras la mejora de su situación judicial, cuando se le concedió la excarcelación en reemplazo de la prisión domiciliaria que cumplía bajo el cuidado de su esposa. En la causa “Mesa de Dinero” se investiga una presunta estafa que involucra a 81 personas, con una suma que asciende a 318 millones de pesos y casi 1.400.000 dólares“, según la última confirmación oficial. A pesar de que el fiscal Santiago Alfieri resaltó que el riesgo de fuga sigue presente —recordando que Santa María permaneció varios días fuera del alcance de la Justicia al inicio de la causa—, también indicó que la investigación está casi concluida, restando solo la entrevista a 12 supuestas víctimas y la posible convocatoria de terceros vinculados a las firmas investigadas. Los querellantes, por su parte, acompañaron la decisión de mantener la excarcelación. La defensa informó que, pese a la restricción que prohíbe a Santa María comunicarse con los denunciantes, estos lo han contactado con intención de alcanzar acuerdos particulares, una situación que, de no manejarse correctamente, podría complicar la situación del imputado. Santa María, junto a sus coimputados Andrés y Julio Gamarci y Cristian Vital, está acusado de haber sostenido, durante al menos cinco años, una estructura financiera que ofrecía intereses superiores a la tasa de mercado para atraer inversores, quienes posteriormente vieron afectados sus fondos cuando se cortó la liquidación de intereses y se negó el retiro del capital. Mientras la investigación sigue su curso, Santa María podrá continuar en libertad, disfrutando de medidas menos rigurosas que las impuestas anteriormente. La acusación Según la acusación fiscal, Santa María y sus socios habrían mantenido durante al menos cinco años una estructura financiera irregular a través de las firmas SAN MAR y JIFA SAS. El esquema operaba atrayendo fondos de múltiples inversores mediante la promesa de rendimientos superiores a la tasa de mercado, ofreciendo hasta un 2.5% mensual en dólares. A cambio, se firmaban contratos de mutuo, e incluso pagarés en algunos casos, con la garantía de devolución del capital al vencimiento. Sin embargo, de acuerdo con la imputación, esta estrategia habría servido para mantener la masa de capital sin permitir su retiro, asegurando la continuidad de las inversiones con promesas de beneficios más altos. La Fiscalía sostiene que la maniobra se extendió hasta julio de 2024, cuando cesaron los pagos de intereses, los responsables comenzaron a eludir compromisos y negaron la devolución de los fondos. Los clientes afectados intentaron obtener respuestas, pero se habrían encontrado con intermediarios y explicaciones sobre una supuesta reestructuración de la empresa, impidiendo la percepción de los rendimientos prometidos. La acusación fiscal estima que los damnificados sufrieron un perjuicio millonario, con pérdidas que alcanzarían cientos de miles de dólares.
Ver noticia original