14/05/2025 22:36
14/05/2025 22:34
14/05/2025 22:33
14/05/2025 22:33
14/05/2025 22:31
14/05/2025 22:31
14/05/2025 22:30
14/05/2025 22:30
14/05/2025 22:30
14/05/2025 22:30
» Chacoonline
Fecha: 14/05/2025 19:22
Legisladores provinciales aprueban por unanimidad el pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. La convocatoria es para el miércoles 2 de julio, a las 9 horas. Se aprueba por unanimidad la interpelación a la ministra de Educación, pedido realizado a través de la Resolución 886/25 en abril pasado y que fuera presentado por la diputada provincial Analía Flores con el acompañamiento de diferentes bloques de la oposición. Será el miércoles 2 de julio, a las 9 horas. Lo habilita el artículo 107 de la Constitución provincial, esto es que el Poder Legislativo en acuerdo, pueda convocar a un miembro del gabinete del Poder Ejecutivo a brindar explicaciones ante el seno de Diputados. En este caso, la resolución anticipa que el enfoque de la interpelación será pedagógico, político, y económico de la administración del Ministerio de Educación que encabeza Sofía Naidenoff, pero especialmente sobre la resolución ministerial que permite la intervención de la Junta de Clasificación de nivel primario de Resistencia. Pedido que además es solicitado por gran parte del sindicalismo docente. "Esto crea un precedente de entender la importancia del Poder Ejecutivo de poder dar explicaciones e informar al Legislativo sobre acciones que la población y sobre el sector docente están requiriendo", especifica la legisladora provincial Analía Flores. En relación a los ejes principales de la interpelación, Diputados intenta conocer acerca de sí la decisión de intervenir la Junta es evaluada y avalada por el Gobernador; y los fundamentos que se utilizan para asegurar que representen adecuadamente a la comunidad docente los integrantes de la Junta Ad Hoc. También indagarán sobre los aspectos pedagógicos; el Calendario Escolar 2025 y sus modificatorias, así como el Plan Jurisdiccional de Alfabetización. La cuestión presupuestaria, administrativa y económica también será parte de las requisitorias de los legisladores a la ministra de Leandro Zdero.
Ver noticia original