Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entregan equipamiento mecánico a Gualeguaychú para fortalecer el saneamiento cloacal del río Urguay

    Parana » APF

    Fecha: 14/05/2025 17:30

    Como parte del programa de Saneamiento Integral financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobernador Rogelio Frigerio entregó maquinaria a la municipalidad de Gualeguaychú, que se destinará a la obra de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la depuración de aguas residuales y sanear el río Uruguay. miércoles 14 de mayo de 2025 | 17:27hs. La obra se lleva adelante a través de la Unidad Ejecutora Provincial, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación. La maquinaria permitirá mejorar el funcionamiento operativo de la planta de tratamiento de efluentes cloacales que actualmente se encuentra en proceso de refacción y ampliación y que representa un paso fundamental para optimizar los servicios públicos vinculados al saneamiento ambiental. Acompañaron al gobernador, el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico; el secretario General de la gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinatto; y el senador nacional Alfredo De Angeli. En la oportunidad, el mandatario señaló que "este programa de plantas de tratamiento en la costa del Uruguay tiene el propósito de cuidar nuestros ríos, que los efluentes cloacales tengan un tratamiento para que puedan ir prácticamente sin contaminación alguna a los ríos y arroyos de la provincia". "Es un esfuerzo muy grande, son cerca de 12.000 millones de pesos en esta planta para lograr ese objetivo", dijo y señaló que "las compras que forman parte del programa nos van a permitir que todo lo que se trabajó en este tiempo esté operativo; y para septiembre vamos a tener una planta de las más modernas del mundo para que el tratamiento de los efluentes cloacales de Gualeguaychú lleguen sin contaminar a nuestros a nuestros ríos. Esto se hace en toda la costa del Uruguay y estamos también trabajando para conseguir financiamiento para hacerlo en la costa del Paraná", acotó. Precisó que se trata de fondos que provienen de un préstamo del BID que paga la provincia. "Estamos trabajando para conseguir más fondos porque queremos que todas las ciudades, así como Gualeguaychú, tengan una planta de tratamiento de efluentes cloacales industriales para cuidar en serio a nuestro río". Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó: "Nuestra provincia está cercada de ríos y no alcanza con quererlos y disfrutarlos, también hay que cuidarlos. Esta obra va a permitir que los desechos que se generan desde Gualeguaychú no se tiren a nuestras aguas sin un tratamiento previo". En tanto, el intendente Davico señaló que esta obra va a garantizar un volcado al río tratado como debe ser, bajo las normas ambientales, lo cual nos genera una gran tranquilidad. Para nosotros es muy importante, falta poco para que finalice y es un trabajo en conjunto con el gobernador y todas las áreas correspondientes del municipio y provincia". A su turno, el coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato, expresó: "El Programa de Saneamiento de la Cuenca del Río Uruguay es, sin dudas, una de las inversiones más importantes que estamos llevando adelante en materia ambiental. Gracias al financiamiento del BID, contamos con 80 millones de dólares que nos permiten avanzar en obras estratégicas para sanear nuestras costas y mejorar la calidad de vida de más de 97.000 familias en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y San José". En la oportunidad, Frigerio hizo entrega al municipio de camiones, minicargadora, minidraga y tractor desmalezador, vehículos y herramientas que resultan esenciales para el mantenimiento, operación y limpieza de las instalaciones, permitiendo aumentar la eficiencia del sistema y garantizar un mejor tratamiento de los residuos cloacales. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por