Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El paso necesario que deberá dar Patronato para ser protagonista

    Parana » Uno

    Fecha: 14/05/2025 16:33

    Patronato cosechó puntos importantes de visitante. A su vez es uno de los equipos de la Zona A de la Primera Nacional con menor porcentaje jugando en su casa. El presente de Patronato es alentador. El Rojinegro se acostumbró a sumar. Cosechó unidades en las últimas tres jornadas y apenas perdió un juego de los últimos seis que disputó. El buen momento le permitió despegar de los últimos escalones de la Zona A del campeonato de la Primera Nacional. De esa manera el elenco de barrio Villa Sarmiento acaricia los puestos de acceso al reducido que determinará quien será el segundo equipo que ascenderá a la próxima temporada de la Liga Profesional. El crecimiento del equipo en la tabla obedece a la regularidad que encontró en el funcionamiento colectivo. Reaccionó después de la dura derrota sufrida ante Alvarado de Mar del Plata, en condición de visitante. A partir de ahí revirtió la imagen. Fue más agresivo para atacar y para defender. Y si bien no capitaliza la mayoría de las acciones ofensiva que genera, se amigó con el gol. Eso lo llevó a ubicar a Julián Marcioni y Alan Bonansea, dos de los tres delanteros que habitualmente integran el 11 inicial, en lo más alto de las posiciones. El derrotero que viene protagonizando genera ilusión en barrio Villa Sarmiento. Cuando restan tres capítulos para el cierre de la primera rueda de la fase regular observan como concreta la oportunidad esta instancia dentro de los ocho primeros de la tabla. Para esto se propuso un objetivo que será determinante si aspira lucir la pilcha de candidato en el segundo semestre de la temporada. En este sentido intentará transformar el estadio Presbítero Bartolomé Grella en una fortaleza. El camino de Patronato en el Grella Esta es la deuda que deberá saldar el elenco dirigido por Gabriel Gómez a corto plazo teniendo en cuenta los flacos números que registró cuando fue anfitrión. De hecho Patronato es uno de los equipos con menor porcentaje jugando en condición de local. Junto a San Martín de Tucumán y Tristán Suárez el representante entrerriano es uno de los equipos que menor cantidad de encuentros disputó en su terreno. En seis encuentros el Santo celebró dos victorias, sufrió la misma cantidad de empate y de derrotas. Totalizó 8 de los 18 puntos que afrontó, obteniendo un porcentaje de 44,44 por ciento. Anuncio Quilmes Patronato.jpg Patronato celebró dos victorias en el Grella. Prensa Patronato A Patronato le costó hacer pie en el estadio Grella. Debutó ante su gente con una derrota por 1 a 0 ante San Martín de Tucumán. En los siguientes juegos en la capital provincial apenas sumó de a uno al igualar 0 a 0 ante Gimnasia y Tiro de Salta y por el mismo marcador ante Deportivo Madryn. El Pueblo Rojinegro recién celebró en la cuarta presentación del equipo de sus amores en Tierra Santa. Fue en la victoria por 3 a 1 ante All Boys, pero al siguiente juego en el Grella recibió una sorpresa de parte de Colegiales, que lo derrotó por 1 a 0. Se sacó esa espina en su última actuación en el Grella luego de superar 3 a 2 a Racing de Córdoba. Equipos de la Primera Nacional que se hacen fuerte como local Las estadísticas de Patronato están lejos de los equipos que se ubican en los primeros sectores de la Zona A. Atlanta, equipo que el fin de semana recuperó su condición de líder, sumó 20 de los 24 encuentros que disputó en Villa Crespo, redondeando un coeficiente de 83,33 por ciento. Por su parte, San Martín de Tucumán, escolta del Bohemio, reunió 11 de los 18 puntos que disputó en La Ciudadela (61,11 por ciento). Los restantes elencos que están dentro del grupo de los ocho también obtuvieron una cosecha importante jugando como locales. Tristán Suárez sumó 14 unidades en seis encuentros disputado en Ezeiza (77,77 por ciento). San Miguel, próximo adversario del Rojinegro, es el equipo que mayor cantidad de encuentros disputó como anfitrión. En nueve jornadas el Trueno Verde reunió 21 puntos (77,77 por ciento). Deportivo Maipú y Almagro también presentan estadísticas ricas como anfitriones. El Botellero sumó 13 de los 18 puntos que disputó en su cancha (72,22 por cientos. El Tricolor, por su parte, totalizó 15 sobre 24 unidades en José Ingenieros (71,45). Quilmes y Racing de Córdoba, los restantes equipos que completan el grupo de los 8, poseen números más flacos, pero superaron la mitad de las unidades que jugaron en su cancha. El Cervecero sumó 15 puntos en ocho juegos en el estadio Centenario (62,5). La Academia, por su parte, sumó 13 sobre 24 (54,16). Solamente los elencos que están en zona de descenso presentan estadísticas como local más negativa que Patronato : Alvarado (cosechó el 42,85 por ciento de los puntos), y Arsenal (20,83 por ciento). Modificar la tendencia será clave para el Rojinegro. Lo necesita para dar pelea.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por