14/05/2025 23:54
14/05/2025 23:53
14/05/2025 23:53
14/05/2025 23:53
14/05/2025 23:53
14/05/2025 23:53
14/05/2025 23:53
14/05/2025 23:53
14/05/2025 23:53
14/05/2025 23:52
» TN corrientes
Fecha: 14/05/2025 16:30
Fútbol Juicio por la muerte de Diego Maradona: “Me quería ir con él”, dijo Gianinna, llorando Martes, 13 de mayo de 2025 Una de las hijas del Diez declaró durante horas y apuntó contra el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz. Gianinna Maradona (35), una de las hijas de Diego Armando Maradona (60), declaró este martes en el juicio por la muerte de su padre y ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro aseguró que el acusado Leopoldo Luque (44) "no sabía explicar el tratamiento" que llevaba adelante con el ex astro futbolístico. "A Luque le exigía que me explique por qué mi papá estaba cada vez peor", sostuvo la testigo en los primeros minutos de su exposición. En otro pasaje de su declaración, Gianinna afirmó: "Luque era su médico de cabecera, su médico clínico, tenía toda la responsabilidad porque él después arma a su equipo, siempre con Matías Morla a la cabeza. Entre ellos era el equipo médico que llevaba adelante la salud de mi papá." La primera en llegar a la audiencia fue Jana Maradona (29), quien antes de ingresar a los tribunales de San Isidro se reunió con sus abogados en una cafetería de la zona. Cinco minutos antes de las 10 arribó Gianinna, acompañada de una amiga y tres hombres que abrieron paso ante la multitud de cámaras fotográficas, de televisión y el micrófono de los cronistas. Dalma Maradona (38) y Claudia Villafañe (63) también llegaron a los tribunales para acompañar a Gianinna en la previa de su declaración. Dalma puede presenciar la declaración de su hermana porque ya brindó su testimonio ante los jueces. Otra de las testigos que presenciaron la audiencia fue Verónica Ojeda (46), ex pareja de Maradona y madre de su último hijo, Diego Fernando (13). Poco después ingresó Benjamín Agüero Maradona (16), hijo de Gianinna y del ex futbolista Sergio "Kun" Agüero, quien abrazó a Dalma. Entre los imputados estuvieron presentes el psicólogo Carlos Díaz (33), quien en audiencias anteriores confirmó a Clarín que iba a presentarse cada vez que declare un testigo relacionado a la familia de Maradona. El médico clínico Pedro Di Spagna (53) y el coordinador de la prestadora Medidom, Mariano Perroni (40), también presenciaron la audiencia como es su costumbre. Pedidos al tribunal Previo al ingreso de Gianinna se debatió el pedido de un oficio a la Clínica Olivos para establecer los horarios de los exámenes pre quirúrgicos realizados para la intervención del hematoma subdural a la que fue sometido Maradona el 3 de noviembre de 2020. El tribunal, por unanimidad, avaló la solicitud de Nicolás D'Albora, abogado defensor de Nancy Forlini y representante de Swiss Medical. Por mayoría, los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica Di Tomasso también aceptaron una solicitud de la fiscalía para que se allane la sede de la empresa Medidom, de internaciones domiciliarias, para la búsqueda de correos electrónicos vinculados a la externación de Maradona. Gianinna ante los jueces A las 12.20 ingresó Gianinna a la sala de audiencias. Tres amigos que estaban entre el público le gritaron “te amo” y “vamos negra”, para que se sienta contenida. “El 10 de octubre de 2020 hablé con mi papá, le pregunté cómo estaba. No estaba muy bien. Empezamos a hablar y me dijo 'cómo voy a estar si pasé mi cumpleaños solo´. Yo le respondí que no había pasado aún su cumpleaños. Estaba perdido en tiempo y espacio”, aseguró Gianinna. Ante esta situación, la testigo contó que le pidió a Maximiliano Pomargo, secretario de Maradona, el teléfono de Luque, a quien se referían en el entorno del ex futbolista como el médico de cabecera. “Lo llamo y le cuento esta situación, que no lo veía feliz, perdido y lento. Él me contesta que tenía altibajos, pero que lo estaban tratando. Me habló de Agustina Cosachov, que era una psiquiatra que habían puesto ellos. Luego entra Carlos Díaz como psicólogo. Luque me dijo que lo veía mejor, pero yo lo veía que estaba peor, que no podía conectarse con la realidad. Estaba dormido, lento y ellos no veían lo mismo que yo”, relató. El cumpleaños 60 del Diego Gianinna fue con su hijo Benjamín a la casa de Brandsen en la que su padre cumplió sesenta años el 30 de octubre de 2020. Lo encontró frente a un fogón, con campera de la Selección Argentina, en una jornada de mucho calor. Cuando lo saludó le mostró la remera que llevaba su hijo, que era una foto del propio Maradona junto a Claudio Caniggia. “Mi papá no se reconoció”, dijo y entonces ella se lo quiso llevar de allí. "Cuando le pregunté si quería venir conmigo me estiró los brazos como un bebé de nueve meses le tira los brazos a su madre", sostuvo en una de las imágenes más fuertes que describió. Pero el entorno del Diez, comandado por Jonathan Esposito (primo de Gianinna), lo evitó cuando intentaron subirlo a la camioneta, remarcó la testigo y agregó que en ese momento le argumentaron que tenía compromisos asumidos. Por televisión Gianinna vio como estuvo su padre en la cancha de Gimnasia y Esgrima de La Plata, club donde dirigía por entonces. “Estaba en evidencia que no estaba bien sino cada vez peor. Y que las locas no éramos tan locas con mi hermana”, afirmó. Las últimas internaciones La declaración de la segunda hija del Diez continuó con las internaciones, primero en el Sanatorio Ipensa de La Plata y luego en la Clínica Olivos de Vicente López, donde fue operado de un hematoma subdural. Gianinna recordó el viaje en ambulancia entre ambos centros de salud, donde vio a su padre bien, hizo una videollamada con su nieto Benjamín y hasta rieron juntos. Respecto de la imputada Cosachov (44), Gianinna declaró que se contactó con ella por primera vez antes de que Maradona fue llevado a Ipensa, mientras que al psicólogo Díaz lo vio en la reunión que realizaron para definir la internación domiciliaria de su padre. “(Díaz) Nos dijo que iba a acompañar este proceso que nos estaba aconsejando el doctor Luque y Agustina, que la internación domiciliaria era lo mejor porque de otra manera no iba aguantar. Fue una internación domiciliaria seria que nunca cumplieron”, remarcó. La reunión por la externación El interrogatorio del fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, continuó sobre la reunión en la Clínica Olivos de la que participaron Gianinna, Dalma, Jana, tres de las hermanas de Maradona, Luque, Cosachov, Díaz, el empresario Víctor Stinfale, el cirujano Rodolfo Benvenuti y Maximiliano Pomargo. “Con Dalma pasamos una internación en un neuropsiquiátrico y salió bien. Confiábamos en la propuesta de Luque, Cosachov y Diaz, apoyados por Swiss Medical. Nos dijeron que había que conseguir una casa y que tenga todo el equipamiento serio para que tenga un orden y pueda salir de esa situación”, explicó. Gianinna reconoció que de la reunión salió contenta porque su padre “podía tener una oportunidad de nuevo”. También agradeció que todos, tanto médicos como familiares, estuvieran unidos y en contacto. “Con el diario del lunes, por los audios de Luque hablando de Dalma y de mí, diciendo 'lo logramos´, que ´las tenemos adentro´, siento que fue una puesta en escena, una obra de teatro que nos montaron para seguir con lo que buscaron seguir teniendo a mi papá en un lugar oscuro, feo y solo”. Luego del primer tramo de la declaración de Gianinna, la fiscalía reprodujo el audio de esa reunión, que tiene una duración de 1 hora 45 minutos para que la testigo describiera de quien era cada intervención durante la grabación. "Me causó mucho dolor, me pareció injusto todo lo que ocurrido en la charla, todo lo que se hablo, prometió y no se cumplió. Todos los responsables que hablaban ahí y no cumplieron, siento que fue una manipulación horrible", señaló Gianinna tras la reproducción del audio y añadió que cree que, al ser la voz de "Maxi Pomargo" la que más "fuerte" se oye, fue él quien "grabó" la charla. Y concluyó: "Desearía volver el tiempo atrás y sacarlos a todos cagando." La internación domiciliaria La segunda parte de su declaración, luego de un cuarto intermedio, se basó en los días que Gianinna visitó a su padre en la casa del lote 45 del barrio San Andrés de Benavídez. El momento en que la hija del Diez volvió a quebrase en llanto fue cuando escuchó un audio del psicólogo Díaz, en el que mencionó que “acá el objetivo estratégicamente es pasarle la pelota a la familia”, en una conversación con Cosachov. "Primero me da mucha bronca, impotencia. Cuando ese día se nos presentó a nosotros, en la reunión que tuvimos, lamentablemente le creí, confié que esta persona iba a poder ayudar a mi papá. Evidentemente, tenían que cubrir otros huecos. Hablaban de plata y de cubrirse. Me da mucha bronca", remarcó. Gianinna vinculó a Díaz con el abogado Morla, al tiempo que en otro fragmento de la declaración escuchó un duro audio del psicólogo que decía: "Dalma le chupa un huevo el padre, es más jodida. Son bravas." La última vez que Gianinna vio con vida a su padre fue el 18 de noviembre de 2020. "No quería levantarse, estaba muy hinchado, sus ojos, sus manos. Me quedé con él un rato en la cama. Le pedí que se levante, que venga al comedor conmigo, pero no tenía ganas de nada. Sus ojos no se veían de lo hinchado que estaban. Tenía la voz robótica", recordó. La madre de Benja Agüero indicó que ella le avisó de esto a sus médicos a través del grupo de WhatsApp que tenían. "Todos me dieron que era normal, que al estar acostado, sin querer moverse, era por eso su hinchazón, que era por el post operatorio", dijo. A partir de ese día, Diaz pidió "darle un espacio", que era "parte del proceso" y que "respetemos su decisión que estaba bien seguirlo, pero desde lejos, sin asfixiarlo". Cómo se enteró de la muerte de su padre Durante una semana Gianinna no visitó a su padre en la casa de Benavídez. Seguía su recuperación por medio de mensajes del grupo y contactos con Pomargo. El miércoles 25 de noviembre había arreglado con Jana para volver a visitarlo con continuidad. Cerca del mediodía, Cosachov la llamó y la alertó que Diego se había descompensado y lo estaban reanimando. "¡¿Está vivo?!", preguntó Gianinna, desesperada. Luego llamó a Pomargo, quien le dijo que fuera manejando tranquila a la casa. "Cuando llegue entré por la puerta del costado, estaban los médicos adentro con mi papá, tratando de reanimarlo, no me dejaron entrar, me vino agarrar mi primo Jony. Le pregunté que había pasado, que no entendida. Estaba en un post operatorio, evitando que tome alcohol. Pedí que lo trasladen. Después de un rato salió el médico de la ambulancia y me dijo que mi papá estaba muerto. Que había intentado un montón de cosas para reanimarlo, pero que ya no había nada para hacer", afirmó. Al escuchar estas palabras, Dalma también lloró, abrazada a su sobrino Benjamín, tras lo cual, los abogados de las partes le hicieron preguntas a la testigo. Fernando Burlando, quien representa a Dalma y Gianinna, quiso saber cómo les había cambiado la vida a partir de la muerte de su padre. Como les cambio la vida a partir del 25 de nov de 2020. "A mí, particularmente, me costó muchísimo salir adelante. Le quiero pedir disculpas a mi hijo, a mi hermana y a mi mamá. Por mucho tiempo le hablé a mi papá, le pedía que me quería morir, me quería ir con él, que no iba a tolerar lo que estaba pasando, que era muy difícil todo lo que había pasado y estaba pasando desde que él no estaba", respondió llorando. "Tenía ganas de volver a reírme sin querer que me duela que él no este disfrutando de sus nietos, de la vida, que se merecía todo y más. Todo lo que le hicieron, manipularon, dejaron solo, eso no me lo puedo sacar de la cabeza. Me duele escuchar cómo se referían a él, de la forma que hablaban de todos nosotros. Parece que nadie se lo merece, pero mi papá menos que nadie", finalizó. Martes, 13 de mayo de 2025
Ver noticia original