Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación lanzó los Encuentros Corales 2025

    » Agenfor

    Fecha: 14/05/2025 15:23

    Este miércoles 14 de mayo, a las 9.30 horas, en el auditorio del Teatro de la Ciudad, el Ministerio de Cultura y Educación (MCyE) lanzó los Encuentros Corales 2025 “Dr. Alberto M. Zorrilla”. El evento estuvo encabezado por el titular de la cartera, Julio Aráoz, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Educación, Luis Ramírez Méndez; la directora de Acción Cultural, Graciela Marechal; la directora de la Coordinación de Personal Docente, Nora González; y la concejal capitalina, Teresa Galván. Al respecto, el ministro Araoz, conversó con AGENFOR y valoró esta propuesta que articula el área educativa con lo cultural y forma parte de la “formación artística de nuestros niños y jóvenes”. “En la edición anterior, del año pasado, participaron más de ocho mil estudiantes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario”, precisó. Y destacó, que los temas que interpretan los coros, que se trabajan a lo largo del año en los distintos establecimientos educativos, son de autoría formoseña. “Esta tarea no sólo contribuye a la formación musical y la formación artística de los niños y los jóvenes, sino también en poner en valor el talento, la creatividad y toda nuestra identidad cultural en lo musical”, aseguró. Y ahondó: “Por eso es gratificante poder estar aquí esta mañana en el lanzamiento y poder hacerlo acompañado por todos los equipos técnicos, los docentes del área de educación artística, de los directivos de los establecimientos escolares”. El funcionario, consideró entonces, que “es un desafío importante” que concuerda con la idea de que “la formación del niño y del joven debe ser integral y la educación artística forma parte”. “Nosotros estamos convencidos de que en el seno familiar y en la escuela se detectan las vocaciones tempranas. Esa es otra de las razones por las cuales tratamos de fortalecer ese vínculo entre las escuelas, las familias y la comunidad, porque es allí donde nosotros podemos identificar no sólo talentos musicales, sino deportivos, en ciencia y tecnología”, señaló. Y concluyó: “Nuestro Modelo Formoseño contempla la realización integral del individuo al poner al hombre como eje de la acción. Fundamentalmente, de la sumatoria de las decisiones políticas, no sólo es salud, educación, generación de empleo, infraestructura, seguridad, actividades recreativas, también hay que cuidarlos cuando dejamos de prestar servicios en el trabajo que son nuestros jubilados”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por