Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Berti explicó el nuevo sistema para agilizar habilitaciones comerciales

    » El Sur Diario

    Fecha: 14/05/2025 15:13

    El intendente Jorge Berti anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema informático para la gestión de habilitaciones comerciales, con el objetivo de agilizar y simplificar un proceso que históricamente ha resultado engorroso para vecinos y emprendedores de la ciudad. La medida se enmarca en un proceso más amplio de digitalización municipal que busca modernizar la administración pública local y facilitar el acceso a trámites desde cualquier dispositivo. En paralelo, ya se encuentra vigente un Decreto Marco que permite desburocratizar los trámites actuales mientras avanza la implementación tecnológica. “Invitamos a todos los vecinos que tengan o hayan tenido problemas con habilitaciones a que se acerquen al Municipio, porque este nuevo decreto permite resolver muchas cuestiones de forma más rápida y sencilla”, expresó Berti. Aprobación del Concejo y contratación directa La puesta en marcha del nuevo sistema fue posible tras la aprobación del Concejo Municipal para realizar una contratación directa de la empresa Antares Technologies SRL, con sede en Villa Constitución y trayectoria internacional en el desarrollo de soluciones digitales. Según Berti, esta empresa fue elegida por su experiencia y por el consenso alcanzado con entidades como el Centro Comercial y CIDECON. “Era la única empresa con la que teníamos confianza y antecedentes. Todos los sectores con los que hablamos estuvieron de acuerdo en avanzar con esta contratación”, explicó. El Intendente también defendió la decisión de optar por la contratación directa en lugar de una licitación, argumentando que los tiempos administrativos prolongados terminan generando mayores costos: “Cuando dilatás, después pagamos más caro. Y el que paga no es el intendente, son los vecinos”. Trámites más simples y menos papeles Uno de los principales problemas que enfrentan quienes buscan habilitar un comercio es la cantidad excesiva de documentación exigida. Berti remarcó que este nuevo sistema —junto al Decreto Marco— contempla una revisión de esos requisitos, facilitando la presentación de contratos y otros documentos. “El personal municipal quiere acompañar, pero muchas veces se ve limitado por normativas. Ahora, con el cambio normativo y con el sistema digital en desarrollo, vamos a poder aliviar esa carga tanto para los vecinos como para los trabajadores”, aseguró el jefe comunal. Hacia una municipalidad digital e inteligente Berti destacó que este nuevo sistema será solo el primer paso de un plan más ambicioso de transformación digital para toda la administración. La meta es que los ciudadanos puedan realizar trámites desde sus casas, incluyendo reclamos, pagos y habilitaciones, con un seguimiento en tiempo real. “Vamos a un modelo donde, desde el celular, se podrá ingresar a diferentes áreas del Municipio. Parece simple, pero detrás hay mucha ingeniería. Esto va a mejorar no solo la experiencia del vecino, sino también la del empleado público”, subrayó. La empresa contratada dejará implementado el sistema básico, y se prevé un acompañamiento posterior con actualizaciones permanentes. “Hoy estamos en la era de la inteligencia artificial, y el sistema tiene que ser flexible y dinámico para no quedar obsoleto”, agregó. Desafíos culturales y compromiso ciudadano Berti también reflexionó sobre el cambio cultural necesario para que esta modernización tenga éxito. En ese sentido, resaltó que muchos vecinos aún están acostumbrados a la atención presencial o a dejar reclamos en redes sociales, lo que complica una respuesta sistematizada por parte del Municipio. “No se puede avanzar si no hay un compromiso de ambas partes. Necesitamos que el ser humano vuelva a ser humano, que nos escuchemos, que nos respetemos y que entendamos que la Municipalidad no puede resolverlo todo sola”, manifestó. Una ciudad más equitativa e integrada Finalmente, el intendente puso el foco en la necesidad de garantizar que los avances lleguen a toda la ciudad, y no solo al centro. “No sirve que solo el centro esté lindo. Queremos una ciudad ordenada en todos sus barrios. Para eso también sirve la tecnología: para ver lo que pasa en cada rincón y actuar en consecuencia”. Con esta iniciativa, el Municipio busca no solo resolver un problema histórico en torno a las habilitaciones comerciales, sino también sentar las bases para una administración moderna, eficiente y al servicio de toda la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por