14/05/2025 18:38
14/05/2025 18:38
14/05/2025 18:38
14/05/2025 18:36
14/05/2025 18:36
14/05/2025 18:36
14/05/2025 18:35
14/05/2025 18:35
14/05/2025 18:35
14/05/2025 18:35
Parana » Al Dia ER
Fecha: 14/05/2025 14:30
Los directores generales de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Atención Primaria de la Salud, y de Hospitales, Santiago Romero Ayala y Mauro González, respectivamente, visitaron el hospital San José de Federación con el objetivo de recorrer sus instalaciones, supervisar las obras en marcha y proyectar nuevas mejoras destinadas a optimizar la calidad de atención. Durante la recorrida, las autoridades evaluaron el estado general del edificio, y los avances de la obra a cargo del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios que comprende la ampliación en los sectores de Emergencias, Recepción y Consultorios Externos. Articulación interministerial Cabe recordar que la obra de ampliación del Hospital San José es llevada adelante desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, y actualmente las acciones de la segunda etapa se encuentran en el tramo final. La obra comprende sectores de emergencias, recepción y consultorios externos y una inversión provincial de 539 millones de pesos. Esta intervención busca modernizar los espacios y mejorar la atención a los pacientes y optimizar el funcionamiento general. El ministro Darío Schneider destacó: «Esta intervención forma parte del compromiso que asumimos de reactivar el 100 por ciento de la obra pública, priorizando aquellas que impactan directamente en la vida de los entrerrianos. En este caso, estamos fortaleciendo el sistema de salud con infraestructura adecuada, que garantice condiciones dignas para los profesionales de la salud y los vecinos que necesiten atención médica». Los trabajos incluyen la finalización del acceso principal -que comprende hall de ingreso, área de recepción, oficinas complementarias, office y sanitarios-, así como la construcción de una nueva área de kinesiología, que cuenta con ingreso independiente, sala de espera, recepción, gimnasio con baño adaptado, sala médica con kitchen y baño, y cuatro nuevos consultorios. También se intervinieron sectores sobre calle Presbítero D´Angelo, donde se anexaron dos consultorios con sanitarios. Durante la visita de las autoridades sanitarias, además, se relevaron necesidades en materia de equipamiento y recursos materiales, de cara a la próxima inauguración de los nuevos espacios. En ese sentido, Romero Ayala señaló: «La obra que se está desarrollando en el hospital abarca sectores clave como la guardia, lo que impactará positivamente en la dinámica de trabajo y el bienestar del personal. Además, se está acondicionando una nueva mesa de entradas, con un espacio más amplio, confortable y adecuado para la espera de los usuarios». Asimismo, el funcionario explicó que se prevé reforzar el equipamiento tecnológico del establecimiento con miras a la implementación del Sistema de Salud Digital Entre Ríos (SADER). «También analizamos la incorporación del sistema de digitalización de Rayos X, junto con la reciente implementación del sistema PACS del Ministerio, que facilita la gestión, almacenamiento, y distribución de imágenes médicas digitales, y que ya muestra resultados positivos en términos de eficiencia», agregó. Por su parte, la directora del hospital, María Nilda Urquiza, destacó el acompañamiento del Ministerio de Salud y valoró la visita y el acompañamiento institucional: «Es fundamental continuar interviniendo en la estructura edilicia, adecuando espacios clave, incorporando equipamiento, mobiliario y profesionales en las áreas críticas. Aspiramos a una mejora continua en todos los servicios para brindar una atención de mayor calidad a la comunidad», expresó. Cabe destacar que el hospital San José aguarda la apertura de sobres para la obra de renovación del sector cocina, que será financiada por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg).
Ver noticia original