Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde Salta al mundo: Juan Carlos Saravia, el fundador de Los Chalchaleros

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 14/05/2025 14:01

    1x Juan Carlos Saravia, la voz y el alma de Los Chalchaleros, nació en Salta el 14 de mayo de 1930. Con tan solo 18 años, debutó al frente de la agrupación folklórica que él mismo fundó. Su infancia transcurrió en los Valles Calchaquíes y su adolescencia en Salta, ciudad que mencionó en su obra "Plaza 9 de Julio". Realizó estudios primarios en San Ramón de la Nueva Orán y cursó en el Colegio Nacional de Salta. El conjunto Los Chalchaleros tuvo su primera aparición pública el 16 de junio de 1948 en el Teatro Alberdi de Salta. Saravia formó el grupo junto a sus amigos Víctor Zambrano, Carlos Franco Sosa y su primo Aldo Saravia. Esta fecha es considerada el debut del que sería el icónico grupo folclórico argentino. Los Chalchaleros inauguraron un formato musical que no existía hasta entonces: tres guitarras y un bombo, que rápidamente se convirtió en un estilo habitual en el género. Fueron descritos como los "primeros, los fundadores de un sonido y un estilo". El nombre de la agrupación proviene de cómo se le dice en Salta al zorzal, un ave que come los frutos rojos de la planta "chalchal". En 1951, Juan Carlos Saravia y Los Chalchaleros se trasladaron a Buenos Aires, lugar donde él residiría desde entonces. A lo largo de una trayectoria de 54 años, el grupo grabó alrededor de 50 discos y vendió casi 8 millones de copias. Mantuvieron siempre un estilo definido: un sonido criollo y tradicional. Popularizaron numerosas zambas y obras tradicionales del folklore argentino y latinoamericano. Entre ellas se encuentran clásicos como "La López Pereyra", "Zamba de Vargas", "Viene clareando" y "Luna tucumana". También incluyeron temas como "Zamba por vos" de Alfredo Zitarrosa y "El arriero". Saravia mismo incursionó como autor desde 1969. Saravia se casó en primeras nupcias con María Susana Arias Uriburu, con quien tuvo siete hijos. Ella falleció trágicamente en un accidente automovilístico en 1967, una pérdida que inspiró algunas de sus composiciones. Posteriormente, en 1978, contrajo matrimonio con Margarita Aráoz, con quien tuvo otro hijo. Su hijo Facundo Saravia también formó parte del grupo. Los Chalchaleros actuaron en importantes escenarios de Argentina y del mundo. Decidieron retirarse definitivamente en 2002, tras una extensa gira de despedida. Juan Carlos Saravia continuó activo en sus últimos años, integrando la comisión directiva de SADAIC como protesorero y siendo tesorero de AADI. Fue jurado de los Premios Konex en Música Popular en 2005 y 2015. La vida de Saravia estuvo intrínsecamente ligada a la música y a Los Chalchaleros hasta el final. Falleció el viernes 17 de enero de 2020 a los 89 años. Fue recordado como un "gran defensor del derecho de los artistas intérpretes musicales" y descrito como un hombre "inmensamente generoso, bueno y transparente". Sus restos fueron velados y trasladados al Jardín de Paz en Salta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por