Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se registró un nuevo yaguareté y se podrá elegir su nombre de manera online

    Parana » Ahora

    Fecha: 14/05/2025 12:12

    En el marco del trabajo de monitoreo continuo con cámaras trampa en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa, se logró registrar por medio de fotografías la presencia de un nuevo ejemplar macho de yaguareté (Panthera onca) para el área protegida y la región chaqueña. Luego de la revisión de las cámaras, técnicos de la Dirección Regional NEA de Conservación de la APN y del Proyecto Yaguareté trabajaron en la identificación de este individuo, confirmando que se trata de un macho sin registros previos en la región, al que se le asignó la denominación inicial MACHO10 (M10). Este hallazgo fotográfico representa el tercer registro de individuos de la especie obtenido en el Parque Nacional Río Pilcomayo desde el primer avistamiento histórico en el año 2018. El hecho subraya el valor de la perseverancia en las acciones de conservación, especialmente en relación a los monitoreos sistemáticos y constantes implementados por guardaparques, técnicos e investigadores para este fin. Además, el descubrimiento reafirma la importancia del Parque Nacional como área núcleo de alto valor para la conservación del yaguareté, declarado Monumento Natural tanto a nivel nacional como provincial, y pone de manifiesto el rol fundamental de los profesionales dedicados a la protección del patrimonio natural. Con el fin de involucrar a toda la comunidad en el cuidado y seguimiento de este nuevo individuo chaqueño, en los próximos días se lanzará una campaña de votación ciudadana para elegir el nombre del yaguareté encontrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo. Nuevo yaguareté captado por cámaras trampa en el Parque Nacional Río Pilcomayo Antecedentes En marzo de 2024 se lograron detectar nuevamente rastros de yaguareté en el interior del Parque Nacional Río Pilcomayo. Como respuesta inmediata a este hallazgo, desde la Intendencia del área protegida, con el apoyo del Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) y de la Dirección Regional NEA de la APN, se diseñó e implementó un monitoreo conjunto mediante cámaras trampa. El objetivo principal de esta iniciativa fue obtener imágenes del ejemplar, determinar su sexo y estado de salud, y verificar si se trataba de un individuo diferente a los registrados previamente en el Parque o en la región a través del análisis de su patrón de manchas, rasgo único de cada ejemplar que permite su identificación. Nuevo yaguareté captado por cámaras trampa en el Parque Nacional Río Pilcomayo Cabe destacar que las primeras imágenes de un yaguareté en la región chaqueña argentina habían sido registradas en 2018 por personal del área protegida e investigadores del Laboratorio de Biología de la Conservación del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET), también por medio de cámaras trampa. El registro correspondió a un macho adulto, que fue fotografiado nuevamente en 2019 durante un monitoreo realizado en colaboración con investigadores del Proyecto Yaguareté y del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA-CONICET). Desde entonces no se obtuvieron nuevos registros confirmados de este individuo ni de otros de su especie, lo que convierte a este reciente hallazgo ocurrido entre los meses de marzo y abril de 2025 en el tercero de esta naturaleza y en una esperanzadora noticia para la conservación del yaguareté en la región chaqueña.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por