14/05/2025 16:16
14/05/2025 16:15
14/05/2025 16:15
14/05/2025 16:14
14/05/2025 16:14
14/05/2025 16:13
14/05/2025 16:13
14/05/2025 16:13
14/05/2025 16:13
14/05/2025 16:12
» La Capital
Fecha: 14/05/2025 11:53
La Municipalidad identificó al automovilista acusado por múltiples faltas graves durante un control de tránsito en la zona oeste Dos años después de haber ganado mala fama por un tendal de infracciones graves en Rosario, el conductor del Camaro cayó una vez más en un operativo de tránsito. Aunque no tiene licencia, los inspectores lo encontraron a bordo de un nuevo vehículo que fue a parar al corralón porque no tiene autorización para manejar. De acuerdo al reporte de la Municipalidad, Avelino M. cambió el coche, pero no las formas . El último viernes a la noche lo pararon mientras circulaba a bordo de una camioneta bordó con doble cabina y el episodio fue anunciado este martes. Fuentes oficiales precisaron que el automovilista de 47 años había salido a la calle sin carné . Dada la situación, los agentes a cargo del control de tránsito tuvieron que consultar la base de datos para identificarlo y comprobaron que se trataba del mismo hombre que en 2021 llegó a atropellar a una mujer policía en el centro de la ciudad. El dueño del Chevrolet Camaro blanco denunciado por múltiples faltas fue interceptado durante un operativo en Navarro y avenida Provincias Unidas . La camioneta en la que viajaba fue remitida, ya que no tenía licencia de conducir a la hora de entregar la documentación obligatoria. Navarro Provincias Unidas camioneta Ford F150 FX4.jpeg La pick up quedó en el corralón municipal. Foto: Municipalidad de Rosario. En vez del tristemente célebre coche deportivo, el infractor iba al volante de una Ford F150 FX4. Tal como ocurrió en abril de 2022, asumió el riesgo de salir a manejar sin permiso, incluso cuando su última sanción lo dejó al borde de perder la autorización en forma permanente. >> Leer más: Quién es el conductor del Camaro que elude controles y maneja alcoholizado por Rosario El procedimiento concluyó de la forma habitual y la pick up quedó fuera de circulación. El desenlace contrasta con los antecedentes de un hombre que se ha negado a realizar test de alcoholemia y ha intentado evadir los operativos nocturnos en más de una oportunidad. Hace un par de años, el caso expuso un conflicto de jurisidicción para prevenir nuevas faltas. Avelino M. había obtenido el carné en Ballesteros, provincia de Córdoba, de modo que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) intimó al municipio para evitar la emisión si el domicilio real no corresponde a la localidad. El historial de faltas de tránsito del conductor del Camaro El primer episodio que involucró al conductor del Camaro en Rosario se registró noviembre de 2020, cuando fue detenido por la policía en Paraná 978. Antes del arresto incumplió la orden para realizar un examen de alcoholemia. Diez meses más tarde, los inspectores municipales interceptaron al automovilista sobre Ovidio Lagos 240. Esta vez se hizo el test, que dio 0,69 gramos de alcohol por litro de sangre. Además de esta falta, no tenía la documentación requerida para manejar. >> Leer más: Manejaba a alta velocidad, se negó a realizarse el test de alcoholemia y escupió a los policías El historial llegó a su punto crítico en septiembre de 2021, En esa ocasión se negó a frenar para un control en Moreno y Mendoza y una mujer policía sufrió lesiones en una pierna cuando intentó evitar la huida. En enero siguiente, el conductor volvió a manejar alcoholizado y huyó de un operativo en Pueblo Esther. Entonces su licencia quedó inhabilitada por medio año, pero tres meses más tarde lo encontraron a bordo de un auto sin patente en Rosario. Infracciones en Rosario y nuevos controles en Ballesteros La serie de faltas graves en Rosario fue un llamado de atención para las autoridades nacionales en cuanto a la seguridad vial. Avelino M. había sacado un carné nuevo en un pequeño pueblo cordobés para seguir conduciendo a pesar de la prohibición en la provincia de Santa Fe. La ANSV no sólo envió un apercibimiento a las autoridades de Ballesteros. En noviembre de 2023 abrió un Centro Emisor de Licencias homologado para monitorear los trámites, aunque la localidad sólo tiene 800 habitantes.
Ver noticia original