Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Stellantis producirá 15 mil pick up Fiat Titano en Córdoba y sumará 1.800 nuevos empleos

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 14/05/2025 11:45

    La camioneta mediana se sumará así al modelo Cronos que ya se fabrica en Ferreyra. La apuesta es llegar a 45 mil unidades, con 60% de piezas regionales. El motor, que hoy viene de Italia, se elaborará también en Córdoba desde fines de 2026. La inversión total alcanzará US$385 millones. Fuerte presencia de empresarios junto a Llaryora y Passerini Stellantis Argentina comenzó ayer la producción en serie de la pick-up Fiat Titano, la camioneta de una tonelada que se fabricará en la planta cordobesa de Ferreyra y que sólo este año estima ensamblar 15 mil unidades. En tanto, en el mediano plazo, la planta local puede llegar a fabricar hasta 45 mil camionetas, cuya motorización actual será importada desde Italia pero que desde fines de 2026 se producirá en la planta de Ferreyra. El anuncio forma parte de un programa de inversiones por 385 millones de dólares, tal como se informó oportunamente. Este primer producto es parte de una transformación profunda del polo industrial Córdoba, ya que el plan de la automotriz es producir una nueva familia de vehículos en Argentina, que incluirá también a la camioneta mediana RAM 1200. Además, en paralelo con estos vehículos, se anuncia la producción a partir de 2027 de un nuevo y moderno motor, el Multijet 2.2, que equipará a las ocho versiones de la pick-up que se fabricarán en Argentina, pero que también a otros utilitarios de Stellantis que se producen en Brasil. Las primeras Fiat Titano tendrán este mismo motor, que entre 2025 y 2026 vendrá importado desde Italia. Aunque ya tiene algunas partes nacionales (piel de puerta, capó, laterales, paragolpes), la producción de Titano arranca con la mayor parte de sus componentes provenientes de China. Con todo, la idea es que en el mediano plazo, 60% de los componentes sea regional, entre ellos el motor, que se producirá en la propia planta de Córdoba. La implementación de este desarrollo industrial para entrar al segmento más competitivo de la industria automotriz argentina requirió la inversión de US$385 millones, que se destinaron a nuevos componentes, a la fabricación de los motores y a la incorporación de 1.800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 50% será mujer. Gran parte de esos puestos de trabajo corresponden a la empresa de autopartes Sudamericana SA, que Stellantis adquirió como parte esencial del mismo proyecto industrial que convierte a Ferrerya en una fábrica con un perfil fuertemente orientado a los vehículos utilitarios y a los mercados externos. Sin embargo, el polo industrial Córdoba continúa siendo el responsable de fabricar el exitoso Fiat Cronos, modelo que recientemente presentó su rediseño estético con el que ya se comercializa en la red de concesionarios locales y se exporta a Brasil, donde es el auto argentino más vendido dentro de un mercado con una mayor cantidad de competidores. Cronos tendrá las actuales cuatro versiones denominadas MY2026, y la gama de la pick-up Fiat Titano estará compuesta por tres especificaciones: una 4×2, una 4×4 y una 4WD. Todas las versiones de Titano estarán propulsadas por el mismo motor Multijet 2.2 de 200 CV y 450 Nm de torque, aunque con versiones de caja manual de seis velocidades y de caja automática de ocho marchas. En el evento del inicio del ciclo de producción de Fiat Titano participaron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el intendente Daniel Passerini, el presidente de Stellantis Sudamérica, Emanuele Cappellano, y el presidente de Stellantis Argentina, Martín Zuppi. También estuvieron presentes representantes del Sindicato Smata Córdoba, encabezados por su secretario Maximiliano Ponce. “Fiat Titano es mucho más que un nuevo modelo; es parte de una estrategia industrial de largo plazo que tiene como objetivo posicionar al Polo Industrial Córdoba como un verdadero hub regional de pick-ups. Nuestra planta no se moderniza sólo para producir más sino para producir mejor: con mayor integración local y una calidad que está en permanente evolución”, dijo Cappellano, en el evento con el que se dio oficialmente comienzo a la producción de pick-ups en Córdoba.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por