14/05/2025 16:22
14/05/2025 16:22
14/05/2025 16:22
14/05/2025 16:22
14/05/2025 16:22
14/05/2025 16:21
14/05/2025 16:21
14/05/2025 16:21
14/05/2025 16:21
14/05/2025 16:21
» Comercio y Justicia
Fecha: 14/05/2025 11:45
Este miércoles 1 el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer la variación del índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a abril. Analistas del sector privado y el Gobierno anticipan una desaceleración en la inflación, que se ubicaría por debajo del 3,7% registrado en marzo. El dato oficial estará influido por el nuevo esquema cambiario implementado a mediados de abril, así como por la flexibilización del cepo cambiario para personas humanas. Estos factores, junto con una menor presión en algunos rubros clave, alimentan la expectativa de un nuevo descenso en el índice general. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el mercado proyecta que la inflación de abril se ubicará en torno al 3,2%, mientras que la estimación para todo 2025 alcanza un 31,8%. Distintas consultoras ya adelantaron sus previsiones para el mes: Equilibra estima un IPC del 3,3%, impulsado por aumentos en bebidas alcohólicas y tabaco (4,7%), prendas de vestir (4,1%) y alimentos (3,8%). estima un IPC del 3,3%, impulsado por aumentos en bebidas alcohólicas y tabaco (4,7%), prendas de vestir (4,1%) y alimentos (3,8%). Libertad y Progreso prevé una desaceleración en relación a marzo y proyecta una suba del 3,1%. prevé una desaceleración en relación a marzo y proyecta una suba del 3,1%. LCG, por su parte, calcula una variación del 3% mensual. En paralelo, el dato de inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —que suele anticipar la tendencia nacional— se ubicó en abril en el 2,3%, reforzando las expectativas de una baja a nivel general.
Ver noticia original