Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos implementa postas respiratorias en CAPS para atención temprana de infecciones respiratorias en niños menores de 6 años

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 14/05/2025 10:57

    El Ministerio de Salud de Entre Ríos ha puesto en marcha una estrategia integral de atención diferenciada para infecciones respiratorias en niños menores de seis años, con la implementación de postas respiratorias en toda la provincia. Esta iniciativa, que comenzó el 21 de abril como parte de la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), busca brindar una intervención temprana ante cuadros respiratorios agudos en la niñez y descomprimir la demanda en los hospitales. En Concepción del Uruguay, la estrategia se materializa con la habilitación de postas respiratorias en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Dr. Bartolomé Giacomotti y Bajada Grande. Estos dispositivos funcionan de lunes a viernes hasta las 22 horas, ofreciendo atención especializada para la detección, tratamiento y derivación oportuna de casos de IRAB, como bronquitis aguda, bronquiolitis y neumonía. Daniela Pertus, directora del CAPS Giacomotti, explicó que «el equipo está conformado por un médico generalista o pediatra, un enfermero, personal administrativo y de maestranza, pero todo el personal se involucra activamente durante todo el horario de atención». La profesional señaló que, si bien en la última semana no se registraron casos específicos de IRAB, «tuvimos consultas por afecciones respiratorias leves, hipertensión y otras dolencias en adolescentes y adultos». Por su parte, Manuel Verdun, director del CAPS Bajada Grande, indicó que «es la primera vez que el centro forma parte de esta estrategia, aunque todavía no se registran muchas consultas pediátricas por IRAB». El médico atribuyó esta situación a «la baja circulación de virus respiratorios, favorecida por las condiciones climáticas actuales». Desde la cartera sanitaria provincial, se hace hincapié en la importancia de acudir a estos centros de atención diferenciada ante la aparición de síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, dolor en el pecho, fatiga o tos persistente, especialmente en niños menores de dos años, siendo los bebés de menos de tres meses los más vulnerables a estas patologías. Las postas respiratorias se constituyen como espacios clave en la red sanitaria provincial, cumpliendo una función esencial en la prevención, seguimiento y atención oportuna de las infecciones respiratorias, contribuyendo así a evitar complicaciones y hospitalizaciones innecesarias mientras se optimizan los recursos del sistema de salud entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por