14/05/2025 16:37
14/05/2025 16:37
14/05/2025 16:37
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
» Comercio y Justicia
Fecha: 14/05/2025 11:40
Por el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios La Ley Provincial 9445, sancionada en 2007, regula el ejercicio del corretaje inmobiliario en la provincia de Córdoba. Establece que para ejercer legalmente como Corredor Público Inmobiliario es obligatorio estar matriculado en el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios (CPI), creado por esta misma ley. En tanto, el artículo 5 refuerza que la inscripción en la matrícula del CPI es un requisito indispensable para ejercer la profesión en la provincia. Diversos fallos judiciales han ratificado la constitucionalidad de la Ley 9445 y la exclusividad del CPI como ente habilitante para el ejercicio del corretaje inmobiliario en Córdoba. Por ejemplo, en diciembre de 2017, un juez de primera instancia ordenó al Colegio de Martilleros de la provincia aclarar que la única matrícula válida para ejercer como corredor inmobiliario es la otorgada por el CPI, conforme a la Ley 9445. Bajo este marco legal se matricularon más de 150 profesionales inmobiliarios, en los primeros cinco meses de este 2025. La mayoría de los actos, se realizaron en el auditorio de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, un lugar emblemático de la región donde también se dio origen a la legislación que enmarca el ejercicio de la actividad. Punilla, Río Cuarto, San Francisco y Villa María fueron las sedes de Ceremonias de Juramento de profesionales del interior que tuvieron la posibilidad de celebrar el acto en su propia localidad. A diferencia de los encuentros pasados, donde todos se realizaban en la capital a fin de unificarlos. De esta manera, se continúa priorizando la interacción directa con los profesionales del interior de Córdoba, quienes representan una parte esencial de la matrícula y de la vida institucional del Colegio. Desde la actual gestión del CPI se promueve el fortalecimiento de las delegaciones y la incorporación activa de sus referentes en la toma de decisiones, busca generar un colegio más cercano, participativo y representativo de toda la provincia. Los profesionales del interior no solo suman desde lo cuantitativo: aportan conocimiento local, experiencia de sus propios mercados y un entendimiento profundo de las particularidades de cada región. Esa diversidad enriquece al conjunto y permite al colegio diseñar políticas más integrales, ajustadas a las realidades de toda Córdoba. Además, se avanza hacia una descentralización real en la gestión, promoviendo que las delegaciones puedan desarrollar actividades de formación, orientación profesional y resolución de trámites sin depender exclusivamente de la sede central. Esta dinámica refuerza el sentido de pertenencia, autonomía y compromiso con el crecimiento de la profesión en cada rincón de la provincia. En ese camino, también se impulsa la participación activa de representantes del interior en las comisiones y espacios de trabajo del colegio, fomentando una conducción plural, con voz y voto desde todas las zonas. Este nuevo enfoque reconoce que el futuro del corretaje inmobiliario cordobés se construye con la suma de todas las voces. Solo con una integración real, sostenida y equilibrada del interior y la capital, se logrará un colegio más fuerte, más justo y más preparado para afrontar los desafíos que presenta la evolución del mercado. El compromiso es claro: seguir construyendo una institución que represente a todos por igual y que potencie a cada profesional, sin importar su ubicación geográfica.
Ver noticia original