Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Instalaron una terminal para prevenir suicidios en el puente interprovincial

    » Data Chaco

    Fecha: 14/05/2025 10:41

    Durante la tarde del lunes, se llevó a cabo una intervención en el Puente General Belgrano con la finalidad de avanzar en la instalación de una terminal de emergencia para la atención de personas en crisis. La medida responde a un aumento reciente de suicidios en el puente interprovincial y busca evitar episodios autolesivos. El dispositivo permitirá establecer contacto telefónico directo con la línea 135, perteneciente al Centro de Atención al Suicida. Funcionará las 24 horas, sin necesidad de energía eléctrica ni conexión a internet, garantizando su operatividad en cualquier momento del día. La iniciativa fue impulsada por Vialidad Nacional, Corredores Viales, el área de Salud Mental, Gendarmería Nacional y la empresa Sistemas Integrales de Seguridad Electrónica (SISE), responsable del desarrollo tecnológico. El objetivo central es actuar con rapidez ante casos de personas en situación límite. Según explicó Marcelo Freschi, presidente de SISE, el botón de emergencia activará una llamada inmediata con profesionales de salud mental capacitados para brindar contención. Además, el sistema incluirá recursos informativos y orientación para quienes lo necesiten. El nuevo dispositivo se ubica en una zona estratégica del puente, considerada de alto riesgo por su exposición y tránsito constante. Equipos técnicos evaluaron previamente las condiciones del entorno antes de definir el punto exacto de instalación. Desde los organismos intervinientes se resaltó el valor de incorporar tecnología en la prevención de conductas suicidas. La terminal busca convertirse en una herramienta de soporte emocional accesible y efectiva para quienes atraviesan una crisis en un espacio público. Los Ángeles del Cielo no fueron convocados En paralelo, la agrupación religiosa "Ángeles del Cielo"que interviene regularmente en episodios de riesgo en el puente, expresó su malestar por no haber sido convocada para formar parte del operativo. El pastor Gustavo Almirón lamentó que no se haya considerado el aporte espiritual que su equipo ofrece desde hace dos años. "Lamentablemente ni vialidad nacional ni, ni parte del gobierno del área de salud, ni Gendarmería Nacional nos hicieron participes de ese dispositivo", dijo el pastor. "Nosotros conocemos el puente y acompañamos a las personas más allá del momento crítico. Muchas veces, los vecinos o la misma policía nos llaman cuando no encuentran a los familiares", manifestó Almirón. Aseguró que su agrupación colaboró en el rescate de más de 150 personas, y aseguró que mantiene contacto con ellas. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por