14/05/2025 19:19
14/05/2025 19:18
14/05/2025 19:17
14/05/2025 19:17
14/05/2025 19:14
14/05/2025 19:14
14/05/2025 19:14
14/05/2025 19:13
14/05/2025 19:13
14/05/2025 19:13
Colon » El Entre Rios
Fecha: 14/05/2025 10:30
En el marco del brote de sarampión que afecta al país, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva partida de vacunas doble y triple viral, enviada por la cartera sanitaria nacional. Esta entrega forma parte de las estrategias de refuerzo para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud frente al incremento de casos, aunque en la provincia no se han registrado pacientes con esta enfermedad. Cabe recordar que el sarampión es una enfermedad viral aguda, extremadamente contagiosa, que puede presentar complicaciones graves -especialmente en grupos vulnerables-, la cual se propaga principalmente por vía respiratoria y por el contacto con superficies contaminadas. En ese sentido, desde la División de Inmunizaciones (PAI) provincial, dependiente de la Dirección General de Epidemiología, se detalló que las dosis recibidas serán utilizadas de acuerdo a los lineamientos técnicos establecidos a nivel nacional. Consecuentemente, la triple viral (multidosis) se destinará a la vacunación correspondiente al calendario nacional obligatorio, específicamente en niñas y niños de 12 meses y para quienes ingresan al ciclo escolar. En tanto, la doble viral se utilizará en acciones intensivas de inmunización en caso de que se registraran áreas con circulación activa del virus. También estará destinada a viajeros que se desplacen hacia zonas con brote o al extranjero. Asimismo, se aplicará como dosis cero para el recupero de esquemas incompletos y para la vacunación de personas adultas y personal de salud. Es importante tener en cuenta que la doble viral no debe considerarse parte del esquema de inmunización previsto en el calendario. Ambas vacunas se utilizan para estrategias complementarias. Esto quiere decir que las personas deberán continuar con las dosis correspondientes de triple viral, según su edad: la primera al año de vida y la segunda a los 5 años. Desde la cartera sanitaria provincial recordaron a la población la importancia de mantener los esquemas de vacunación al día y consultar en los centros de salud más cercanos ante cualquier duda. La vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades inmunoprevenibles y evitar su propagación. Es preciso mencionar que la reintroducción del virus del sarampión en Argentina representa un riesgo constante en un contexto global, donde la circulación del virus sigue siendo activa en varias regiones. Por este motivo, es importante mantener las coberturas de vacunación y fortalecer la vigilancia epidemiológica para detectar y responder rápidamente a casos importados y brotes. Fuente: El Entre Ríos / Gobierno de Entre Ríos
Ver noticia original