Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santander impulsa la proyección europea de las pymes españolas con una expedición empresarial a Bruselas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/05/2025 09:54

    Texto Cecilia Vega Seis pequeñas y medianas empresas han viajado a la capital belga de la mano de Banco Santander y la Cámara de Comercio de España para acercarse a las instituciones europeas. El objetivo: favorecer su internacionalización y participar activamente en los grandes retos económicos de la UE. “En 1975 las exportaciones suponían un 11% del PIB español, mientras que hoy representan más del 42%”. Son palabras del presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, y datan del pasado verano. Según el Observatorio de Competitividad Empresarial sobre Internacionalización, el crecimiento del tamaño empresarial (38,3%), la generación de nuevas oportunidades en el mercado (37,8%), una mayor resistencia a las crisis y reducción de riesgos (36,3%), así como un aumento de la rentabilidad empresarial (34,8%) son los principales beneficios derivados de la internacionalización de las empresas, práctica que cada año llevan a cabo un número mayor de compañías españolas. En este contexto, Santander ha financiado con 25.800 millones de euros el negocio internacional de las empresas españolas en 2024. La financiación de las importaciones, los anticipos de exportaciones y las soluciones de factoring, confirming o forfaiting han sido las modalidades de financiación más demandadas por las más de 178.000 empresas que han canalizado sus pagos internacionales en España con el apoyo de Santander en 2024. A ello ha colaborado estrechamente el lanzamiento de Santander Multinacionales, la unidad dedicada a las empresas clientes de banca comercial que quieren ampliar el negocio fuera de su país, con servicios y asesoramiento propios de banca corporativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por