Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Montilla y la Diputación de Córdoba reciben los Premios Progreso, el mejor "escaparate de lo público"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/05/2025 09:52

    El Palacio de la Merced ha acogido en la mañana de este miércoles la entrega de los Premios Progreso que concede la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía. Los galardones tienen carácter nacional con presencia de algunas entidades internacionales y han sido reconocidos el Ayuntamiento de Montilla y la Diputación Provincial de Córdoba. La entrega de premios cumple su 13ª edición, si bien ha estado suspendida durante cinco años. En este ejercicio se ha recuperado y lo ha hecho con una gala celebrada en Córdoba donde han estado presentes miembros de todas las entidades premiadas. El Consistorio montillano ha obtenido el premio en la categoría de Cohesión y Políticas Sociales con su proyecto Chance. Esta iniciativa surge de la necesidad detectada por parte del personal técnico de los Servicios Sociales de disponer de nuevas formas de intervención con jóvenes. Chance se convierte en un sistema de apoyo básico para los jóvenes que participan en él, dirigido a generar alternativas de ocio saludable y a crear espacios de orientación y capacitación en diferentes áreas de formación y oportunidades. El vicepresidente tercero de la institución, Félix Romero, en la entrega de los Premios Progreso de la FEMP. / Víctor Castro La Diputación, por su parte, ha obtenido dos reconocimientos. Uno por Córdoba Red de Municipios por la Conciliación y la Corresponsabilidad 2.0, un proyecto que persigue fomentar la conciliación y corresponsabilidad familiar en todos los ámbitos. La problemática que se aborda parte de la realidad de que el trabajo de cuidados no remunerado es un pilar económico que mantiene en funcionamiento empresas y sociedades, en base al trabajo invisible ejecutado mayoritariamente por parte de las mujeres. El plan comenzó a finales del año pasado y se ha centrado en docenas de centros escolares repartidos por toda la provincia. La otra acción de la Diputación premiada se desarrolla en el ámbito de la Educación gracias al Banco de Recursos SyED. La Delegación de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba puso en marcha el año pasado una nueva edición del Banco de Recursos y Sensibilización (SyED) con un total de 229 actividades a realizar en 2025 para visualizar las causas de la pobreza. Valoraciones El vicepresidente tercero de la institución, Félix Romero, ha valorado en la entrega de premios que "la Diputación se convierte en el escaparate de lo mejor de lo público", premiando "esas ideas que se han convertido en hechos y son fuente de inspiración para los demás". Así, ha dicho Romero, "demostramos cómo con menos recursos somos ejemplos de ¡eficacia, creatividad, gestión responsable y esperanza". Auxiliadora Moreno, vicepresidenta del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), ha manifestado que "esperamos seguir formando parte de estos premios para poner en valor el trabajo silencioso que las administraciones realizan para el bien de toda la población". María Luisa Ceballos, secretaria general de Administración Local de la Junta de Andalucía, ha puesto de relieve que "hay que animar a los municipios, que muchas veces se encuentran solos, y decirles a los demás que son capaces de trabajar con los ciudadanos para que la ciudadanía sea el ejemplo del progreso de los pueblos". El alcalde de Córdoba y presidente de la FAMP, José María Bellido, ha indicado que "aquí se reconocen proyectos que muchas veces son de éxito no tanto para quien lo pone en marcha sino para los beneficiarios, que han visto cómo está mejorando la vida de sus ciudadanos". Finalmente, el presidente de Fudepa, Oskar Martín, ha asegurado que "las iniciativas han confirmado un nivel excepcional, confirmando que no sólo son administradores de lo cotidiano, sino motores del cambio social, capaces de transformar las realidades de nuestro entorno".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por