Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estafa cripto: se suspendió la sesión de interpelación en la Cámara de Diputados

    Parana » Bicameral

    Fecha: 14/05/2025 09:45

    “Es evidente que Milei y Karina están hasta las manos con la estafa cripto. Por eso no quieren que Cúneo Libarona y Luis Caputo sean interpelados en el recinto de Diputados. Básicamente, porque Milei y Karina son indefendibles”, posteó en la red social X el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, cuando ya todos daban por descartada la sesión de este miércoles. Desde la semana pasada persistían las dudas respecto de la asistencia de los ministros de Justicia y de Economía. De Caputo, los diputados opositores han asumido que nunca asistirá al Congreso, siquiera para presentar los presupuestos. Menos lo haría en este caso para exponer sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA. En cuanto al ministro de Justicia, pensaban que sí lo haría, dado que nunca ha mostrado resistencia para concurrir a las comisiones. Sin embargo, diputados de la oposición suponen que desde la propia Casa Rosada los han instruido para desestimar la convocatoria del Parlamento. Cuando en la convocatoria del 29 de abril solo acudió al llamado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se leyeron las notas remitidas por Cúneo Libarona y Caputo justificando sendas ausencias. En el caso del titular de la cartera de Justicia, explicó que “en virtud de compromisos urgentes asumidos previamente en el ámbito del Ministerio de Justicia, me veré impedido de comparecer al recinto el día 29 de abril de 2025. En relación con las competencias de la cartera a mi cargo en las cuestiones vinculadas con el criptoactivo $LIBRA, comunico que la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada mediante decreto número 114/2025, ha concluido sus labores y ha remitido toda la información recabada a la Justicia. Sin perjuicio de ello, quedo a entera disposición de esa Honorable Cámara para colaborar y remitir por escrito, si así se estimara necesario, toda información que considere oportuna”. En el caso de Caputo, informó que “por cuestiones de agenda impostergables, no podré asistir al recinto el día 29 de abril de 2025, conforme lo ha requerido esa Honorable Cámara el pasado 8 de abril del corriente año. Sin perjuicio de que el ministerio a mi cargo no ha tenido vinculación alguna con las cuestiones relativas al criptoactivo $LIBRA, ni posee información acerca de aquellas, estoy a disposición a fines de colaborar con esa Honorable Cámara e informar por escrito, si la urgencia lo amerita, en el marco de las competencias que me son propias en lo que se considere oportuno”. Esto es, en ambos casos dejaron expresamente clara su disposición a informar por escrito, mas en ningún momento propusieron asistir en otra fecha. Ante la indefinición, según informó Parlamentario, el lunes diputados de todos los bloques mandaron una carta formal al presidente de la Cámara baja para requerirle que convocara oficialmente a sesionar este miércoles para escuchar a los funcionarios convocados. Y este martes directamente le requirieron que una vez el ministro de Economía Luis Caputo; el de Justicia Mariano Cúneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, le confirmaran su comparencia, él convocara a sesionar este miércoles a las 12, para continuar la interpelación iniciada el 29 de abril pasado. Pero en caso de que no se asegurara la convocatoria de los funcionarios citados para este 14 de mayo, y atento a la imposibilidad de convocar a la sesión por tal motivo, Menem lo comunicara a los distintos bloques a los efectos de “tomar las medidas que estimen corresponder”. Lo cierto es que los funcionarios no dieron señales de interés sobre esa cita y la sesión quedó suspendida de hecho, por cuanto no había tampoco interés de parte de los diputados exponerse a sesionar igual, con el riesgo de no alcanzar siquiera el quórum este miércoles, ante la certeza de que no habría expositores. Así las cosas, los legisladores de la oposición se plantean ahora cómo seguir y en principio trabajarán en la realización de una sesión la próxima semana para tratar la emergencia en discapacidad, como así también los proyectos previsionales que ya cuentan con dictamen. Es idea también tratar en esa misma sesión lo referido a la comisión investigadora del caso $LIBRA, cuya conformación quedó trabada por un empate inamovible que impide la conformación de autoridades. La idea de la oposición es que en esa sesión, o en otra en cualquier caso, se pueda destrabar el tema en el recinto. Recordemos que en su momento el diputado Nicolás Massot aseguró que contaban con al menos 140 votos para inclinar la balanza a favor y poner un presidente que responda a la oposición más dura. Para entonces buscarán resolver también qué pasos a seguir con las interpelaciones frustradas. Y este miércoles sin duda juntarán presión cuando vean, tanto a Caputo como a Cúneo, presentes en el cierre de campaña de Manuel Adorni, de cara a las elecciones de este fin de semana en la Ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por