14/05/2025 10:19
14/05/2025 10:18
14/05/2025 10:17
14/05/2025 10:14
14/05/2025 10:13
14/05/2025 10:13
14/05/2025 10:13
14/05/2025 10:13
14/05/2025 10:10
14/05/2025 10:10
Parana » Ahora
Fecha: 14/05/2025 06:58
Valentín Javier Subirá, de 20 años, implicado en el violento enfrentamiento armado en mayo de 2024 en calle Estado de Palestina, en Paraná, recibió una pena de prisión efectiva tras acordar un juicio abreviado. La evidencia clave incluyó análisis balísticos, videos de seguridad y testimonios presenciales. Subirá se sumó así a Nicolás Casal, que en abril pasado firmó también un abreviado. Los jóvenes pertenecen a la banda rival delos Butíerrez, grupo criminal que ya fue juzgado. El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Cánepa, decidió este martes condenar a Subirá a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo por su participación en un tiroteo entre bandas rivales ocurrido el 10 de mayo de 2024. La condena se logró mediante un acuerdo, celebrado entre el fiscal Laureano Dato y el defensor Juan Domingo Cabrera, en el cual el imputado admitió la existencia de los hechos y su responsabilidad penal. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 15:45 en la intersección de las calles Estado de Palestina y cortada 129, extendiéndose luego a calle República de Siria. El enfrentamiento, según la investigación, se originó por la disputa territorial para la venta ilegal de cocaína y marihuana entre dos grupos antagónicos. Uno de los grupos estaba integrado por Jano Juan Andrés Barzola, que irá a juicio oral, Nicolás Luciano Casal, Valentín Javier Subirá y un adolescente. Durante la balacera, se efectuaron múltiples disparos en la vía pública utilizando armas de fuego calibre 9 milímetros. Como resultado, Pablo Daniel Butierrez sufrió lesiones en una pierna, Jano Juan Andrés Barzola resultó con una lesión de arma de fuego en el muslo que le causó una fractura de fémur, y una transeúnte ajena al conflicto, fue herida en una mano con un proyectil. Todos los heridos fueron trasladados al Hospital San Martín. Este conflicto armado entre los Butierrez y Barzola, ambos involucrados en la venta de droga, le permitió a la Policía abrir la causa contra Lautaro Damián Villanueva y Jonathan Emanuel Duarte por el presunto delito de provisión ilegal de armas de fuego con habitualidad y entrega a un menor de edad y tenencia de arma de fuego de uso civil. Al parecer, esas dos personas compraban armas en forma legal y las revendían a grupos delictivos como los Butierrez. La solidez de la acusación se basó en una contundente colección de pruebas y evidencias presentadas por la fiscalía y aceptadas por el tribunal. La fiscalía sostuvo que la evidencia colectada tenía la suficiente contundencia para alcanzar el estado de certeza necesario para una sentencia condenatoria. Se determinó que Subirá tuvo una intervención necesaria, ya que llegó al lugar del hecho como acompañante de Barzola en una moto. Luego condujo su propia moto, transportando al menor (quien efectuó disparos) y a Casal, apoyando a sus compañeros durante la balacera, asistiéndolos al caer y huyendo del lugar con ellos. Subirá fue declarado autor material y penalmente responsable de los delitos de coacciones agravadas por el uso de arma de fuego en concurso ideal con abuso de armas, en carácter de coautor. Se impusieron las costas procesales a su cargo, aunque se le eximió del pago efectivo debido a su notoria insolvencia. El único que resta por ser juzgado es Barzola, a quien el juez Mauricio Mayer le morigeró la prisión preventiva a pesar de tener una condena condicional. El muchacho está filmado en el escenario de los hechos y es considerado por testigos como un protagonista central de la violencia en la zona. Barzola irá a juicio y, al ya tener una pena de prisión condicional que está cumpliendo, irá a la cárcel en caso de ser condenado. Teniendo en cuenta que la totalidad de los protagonistas eligieron el camino del abreviado para evitar pasar varios años tras las rejas, Barzola es candidato a recibir la pena más alta.
Ver noticia original