14/05/2025 11:24
14/05/2025 11:23
14/05/2025 11:22
14/05/2025 11:22
14/05/2025 11:21
14/05/2025 11:20
14/05/2025 11:19
14/05/2025 11:19
14/05/2025 11:19
14/05/2025 11:18
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 14/05/2025 06:30
El volante de un colectivo puede parecer algo común, cotidiano. Pero cuando es una mujer quien lo toma, ese gesto diario cobra un nuevo significado. Así ocurre con Sabrina Céspedes, quien trabaja como chofer en la empresa de transporte urbano de pasajeros Cooperativa de Trabajo Línea 1, (Fuente Concordia24.com.ar) Su presencia al frente de una unidad no es una novedad absoluta en la historia local —otras mujeres también lo hicieron antes, como Graciela Chamussi—, pero sí representa una reafirmación del camino que tantas vienen trazando en silencio. La concejal Claudia Villalba no quiso dejar pasar la oportunidad de celebrar y reflexionar sobre el valor de estos pasos. “Estas cosas hay que contarlas, hay que ponerlas en valor”, dijo con una sonrisa, destacando que cada mujer que se anima a entrar en espacios tradicionalmente masculinos, lo hace abriendo caminos para otras. “Son mujeres que no sólo manejan colectivos, manejan esperanzas, cambian miradas, rompen moldes”, expresó con emoción. Villalba ha sido una defensora constante del rol de las mujeres en la sociedad. Destacó especialmente la labor de la Fundación CONACED, que durante la presidencia de Leticia Ponzinibio creó la Distinción La Delfina, un reconocimiento que cada año pone en valor a mujeres que, como aquella valiente entrerriana, se animan a pelear batallas desde distintos frentes. “La Delfina no es sólo una historia del pasado, es una inspiración viva para las que luchan desde abajo, en silencio y con coraje”, afirma. Para Claudia, el logro de Sabrina y el de cada mujer que decide transitar caminos no habituales no es sólo un acto individual, sino un gesto colectivo. “Cuando una mujer abre una puerta, la deja abierta para todas”, dice con convicción. Esa frase, casi un lema, refleja su forma de ver la vida y la política: trabajar para que otras también puedan avanzar, crecer y ser reconocidas. La concejal también valoró el rol de las mujeres en los barrios, en las instituciones y en cada rincón donde se las necesita. “Las mujeres están al frente en todo: en las ollas, en los clubes, en los centros barriales. Son las que sostienen y cuidan. A veces no se nota, pero siempre están”, señaló. Con la misma calidez, compartió una invitación especial: la charla que organiza la Fundación de Cuidados Paliativos junto a OSDE este 16 de mayo a las 20hs, con la presencia de Gloria Miguens. “Una mujer admirable, que acompaña a otras personas en momentos difíciles. Eso también es abrir puertas, aunque muchas veces sea desde el silencio”, comentó. Con palabras simples y verdaderas, Claudia Villalba pone en valor los pequeños grandes gestos que hacen historia. Y en medio de tiempos desafiantes, su mensaje es claro: hay que visibilizar lo bueno, acompañar lo valiente y seguir abriendo caminos para todas. Por José Luis Almirón Fuente Concordia24.com.ar
Ver noticia original