14/05/2025 11:24
14/05/2025 11:23
14/05/2025 11:22
14/05/2025 11:22
14/05/2025 11:21
14/05/2025 11:20
14/05/2025 11:19
14/05/2025 11:19
14/05/2025 11:19
14/05/2025 11:18
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 14/05/2025 06:13
El próximo 17 de agosto, Bolivia celebrará elecciones generales en un escenario marcado por cambios políticos inesperados. Este martes, el presidente Luis Arce anunció que no buscará la reelección como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), partido oficialista. Su decisión busca evitar la división del voto y frenar el avance de lo que calificó como un “proyecto de derecha fascistoide”. En un discurso dirigido a la nación, Arce enfatizó que su renuncia prioriza la unidad del “campo popular” sobre intereses personales. “Lo fundamental es el proyecto político, no las individualidades”, declaró. Además, afirmó que un verdadero líder de izquierda debe anteponer la cohesión a sus aspiraciones, reafirmando su compromiso con el Estado Plurinacional. El mandatario también hizo un llamado directo a Evo Morales, ex presidente y figura clave del MAS, para que desista de su postulación. Arce argumentó que la prioridad debe ser elegir al candidato con mayores posibilidades de triunfo. Asimismo, instó a Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado y precandidato, a trabajar por la unidad del partido. Esta decisión abre un nuevo capítulo en la interna del MAS, que enfrenta tensiones entre sus principales líderes. Arce dejó en claro que su objetivo es consolidar una alianza que garantice la continuidad del proyecto político oficialista, evitando la fragmentación electoral. El panorama político boliviano se vuelve más complejo a menos de cuatro meses de los comicios. Con la salida de Arce, el MAS deberá definir rápidamente una estrategia unificada para enfrentar a la oposición, mientras el presidente busca consolidar su legado como impulsor de la unidad en la izquierda. Noticia vista: 113
Ver noticia original