14/05/2025 07:36
14/05/2025 07:30
14/05/2025 07:30
14/05/2025 07:30
14/05/2025 07:30
14/05/2025 07:30
14/05/2025 07:30
14/05/2025 07:30
14/05/2025 07:30
14/05/2025 07:30
» Diario Cordoba
Fecha: 14/05/2025 04:46
La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha exigido a Sadeco este miércoles que acelere la recogida de enseres en los domicilios, ya que el tiempo de espera es de al menos un mes, y que abra el ecoparque del Granadal por las tardes y para la recepción de todo tipo de residuos, no solo de obras. El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba considera que la empresa municipal de limpieza está dando pasos atrás en algunos servicios que antes prestaba de forma integral y más rápida, como es el caso de la recogida de enseres de grandes dimensiones en los domicilios. Alicia Moya también ha lamentado que el ecoparque del Granadal, ubicado en la avenida Zafiro de la capital cordobesa, que antes abría en horario de mañana y de tarde, se esté abriendo ahora desde las 9 hasta las 15 horas (por la mañana se ha ampliado, eso sí, una hora de apertura) y que se haya limitado este espacio a la recogida de residuos provenientes de obra (escombros) cuando antes recogía todo tipo de residuos. Dudas de las respuestas Moya ha puesto en duda tanto la respuesta que la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, les dio de forma oral en un consejo de administración de la empresa, como la que han recibido más tarde por escrito. En el primero de los casos, ha relatado Moya, la edil del PP les contestó que se habían limitado este ecoparque a los escombros porque había problemas con una persona que exigía materiales y amenazaba a los usuarios y los trabajadores de las instalaciones, y posteriormente contestó que el cambio era debido a “criterios técnicos y estratégicos”. Desde el PSOE también lamentan que esta decisión afecte a los ciudadanos que tendrán que ir más lejos para llevar sus residuos a otro ecoparque. “En vez de facilitarnos un servicio de recogida cercano, que permita no tener que utilizar demasiado el coche, se nos invita a ir de uno a otro para poder depositar nuestra basura”, ha dicho. Por último, la socialista ha informado de que en 2021 había dos ecoparques en la ciudad que abrían mañana y tarde, Guadalquivir y Granadal, este último incluso los domingos por la mañana, pero que ahora sólo existe uno en toda la ciudad que dé servicio durante todo el día: el de Fuente de la Salud. También rechaza la respuesta de Sadeco de que para compensar esta medida han ampliado los horarios del resto de ecoparques, cerrando a las 15: horas en vez de a las 14 horas, lo que a su juicio “”queda muy lejos de lo que es ampliar servicio público y se traduce en un recorte de los servicios públicos que se le ofrecen a la ciudadanía”. Para Moya, todo esto supone una merma de servicios que se ofrecen a los vecinos de barrios, como Cañero, Fuensanta, San José Obrero, Santuario, Fidiana Levante, “que no sólo tendrán que desplazarse más lejos para llevar sus residuos, sino que en horario de tarde sólo hay un ecoparque en toda la ciudad donde depositarlos”. Seis ecoparques En la actualidad, Sadeco cuenta con los siguientes ecoparques:
Ver noticia original