14/05/2025 09:25
14/05/2025 09:25
14/05/2025 09:25
14/05/2025 09:22
14/05/2025 09:21
14/05/2025 09:20
14/05/2025 09:20
14/05/2025 09:16
14/05/2025 09:15
14/05/2025 09:13
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 14/05/2025 03:10
El Festival UAIFAI se instalará en Estudio Barnó para llevar adelante funciones que se realizarán únicamentelos los viernes, sábados y domingos, comenzando este viernes 16 de mayo y culminando el domingo 1 de junio. Los encuentros serán a las 21:00 en el espacio cultural ubicado en Marcial Candioti 3910. Estudio Barnó, liderado en esta ocasión por los directores Mariana Mosset y Pablo Tibalt, se transformará en un escenario para nueve micromonólogos repartidos en tres noches, con tres piezas diferentes cada día. Esta estructura permite que cada jornada presente una experiencia teatral fresca, con textos de autores nacionales que abarcan temas contemporáneos como los cuerpos, las soledades, los hospitales, los vínculos rotos y los futuros posibles. El elenco seleccionado incluye tanto figuras consagradas como talentos emergentes. Entre los actores y actrices que darán vida a estas intensas piezas se encuentran Jennifer Vallejos, Florencia Apel, Marta Defeis, Sil Fertonani, Diego Scarafia, Marcela Cataldo, Luciana Kees, Román López y Santiago Rodríguez. Cada uno de ellos aportará su singular perspectiva para desarrollar las complejidades de la experiencia humana. Pablo Tibalt, responsable de la gestión del espacio, destacó la importancia de estos encuentros para la formación de nuevos artistas. "Nos sumamos al Festival UAIFAI con dos objetivos: trabajar con personas queridas y destacadas del ámbito escénico y generar espacios para que los jóvenes artistas que se forman en el Estudio puedan aprovechar estas instancias de encuentro con el público, que son fundamentales en el desarrollo de sus perfiles como actores y actrices", afirmó Tibalt, resaltando el valor de estos espacios para la evolución artística. Por su parte, Mariana Mosset, integrante del equipo de dirección, se mostró entusiasmada con los resultados del proyecto: "Estamos muy conformes con el resultado artístico de este proceso. Las actuaciones son sólidas, profundas y el elenco diverso ha trabajado a fondo para lograr estos montajes desopilantes, emocionantes y muy anclados en el contexto social y político que estamos atravesando". PROGRAMA A Viernes 16, 23 y 30 de mayo – 21:00 Bentonita Texto: Vanina Piccoli Actuación: Jennifer Vallejos Caballo duro Texto: Gabriel Baigorria Actuación: Florencia Apel Prácticas hospitalarias Texto: Sabrina Marinozzi Actuación: Marta Defeis PROGRAMA B Sábados 17, 24 y 31 de mayo – 21:00 Cabeza dura Texto: Verónica Martínez Campión Actuación: Sil Fertonani Enfermx públicx Texto: Dimas Santillán Actuación: Diego Scarafia Los únicos finales felices son los que terminan mal Texto: Gabriel Baigorria Actuación: Marcela Cataldo PROGRAMA C Domingos 18 y 25 de mayo, 1 de junio – 21:00 Pi, pi, pi Texto: Carolina Luaces Actuación: Luciana Kees Hoy 2.0 Texto: Pablo Dibernardi Actuación: Román López El teatro en tu cabeza Texto: Josefina Bértoli Actuación: Santiago Rodríguez Viernes, sábados y domingos Del 16 de mayo al 1 de junio – 21:00 Entrada general: $12.000 Estudiantes y jubilados: $8.000. Las entradas para las funciones están disponibles y pueden adquirirse a través del número de WhatsApp 342 6109467. Dado que la capacidad de la sala es limitada, se recomienda asegurar sus lugares con anticipación. A la hora de realizar la reserva, detallar bien el pedido a realizar y resolver dudas y consultas.
Ver noticia original