14/05/2025 03:44
14/05/2025 03:43
14/05/2025 03:42
14/05/2025 03:41
14/05/2025 03:40
14/05/2025 03:40
14/05/2025 03:40
14/05/2025 03:37
14/05/2025 03:36
14/05/2025 03:35
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 14/05/2025 00:40
Martes, 13 de Mayo del 2025 - 23:22 hs. Manuel Troncoso. Troncoso criticó duramente al anterior directorio del IOSPER, al que acusó de operar "de espaldas a los afiliados" y mantener "sueldos multimillonarios y contratos que se negociaban por debajo de la mesa". Según el ministro, la obra social estaba "virtualmente privatizado", con un único prestador que tenía el monopolio absoluto de las cirugías en la provincia. "Nosotros vinimos a cambiar eso", afirmó, subrayando su compromiso de devolver "una obra social eficiente y transparente" a los afiliados. Durante la intervención, se descubrieron "dos maniobras fraudulentas" que Troncoso calificó como "estafas". La primera consistió en la adquisición de mil prótesis que nunca fueron entregadas, lo cual generó un retraso significativo en las operaciones. "El prestador de prótesis decidía cuándo se operaba la gente", denunció. La segunda maniobra fue el sobreprecio en medicamentos de alto costo, con incrementos del 500 al mil por ciento por encima del valor de mercado. El ministro enfatizó que el objetivo no es eliminar el IOSPER, sino reformarlo profundamente: "Nosotros no estamos disolviendo el IOSPER. Lo estamos relanzando, jerarquizándolo". Aclaró que durante la intervención no se despidió a ningún trabajador, sino que se rescindieron contratos de personas cuyo lugar de trabajo y funciones eran desconocidas. Respecto al papel de los sindicatos, Troncoso aseguró que la reforma no va en contra de los trabajadores ni los sindicatos, sino que busca "trabajar en sinergia" con ellos. Sin embargo, destacó que la conducción de la obra social debe estar en manos de funcionarios que respondan al Poder Ejecutivo provincial. Finalmente, el ministro criticó el modelo anterior y defendió las acciones tomadas durante la intervención: "La obra social tiene que estar en manos de profesionales, de gente con expertis". Troncoso concluyó informando que ya han logrado reducir el déficit mensual en un 33 por ciento, frente a un déficit acumulado de más de 40 mil millones de pesos.
Ver noticia original