14/05/2025 04:35
14/05/2025 04:35
14/05/2025 04:33
14/05/2025 04:32
14/05/2025 04:32
14/05/2025 04:32
14/05/2025 04:32
14/05/2025 04:32
14/05/2025 04:31
14/05/2025 04:31
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 14/05/2025 00:31
Con el foco puesto en la modernización de la gestión pública, tuvo lugar en Paraná la primera reunión de la Mesa Permanente de Transformación Digital de la Región Centro, un espacio institucional creado por la Junta de Gobernadores de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe mediante la Decisión Nº 95/2025, con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la participación de universidades, polos tecnológicos y organismos internacionales. El objetivo de esta mesa es claro: compartir experiencias, integrar recursos y diseñar estrategias comunes en materia de gobierno digital, innovación, conectividad y ciberseguridad. El desafío no es solo tecnológico: apunta a repensar el vínculo entre el Estado y la ciudadanía, eliminando burocracias y promoviendo servicios más accesibles, seguros y eficientes. Durante la jornada se expusieron modelos exitosos como el sistema Ciudadano Digital de Córdoba, experiencias de simplificación de trámites e incentivos a la inversión de Santa Fe, y avances en plataformas abiertas en Entre Ríos, destacando la necesidad de una sinergia regional con visión estratégica de futuro. La reunión también contó con la participación de representantes de la CEPAL, el Polo Tecnológico del Paraná y las universidades públicas (UADER, UNER y UTN), marcando un hito en la colaboración entre gobiernos, academia y sector tecnológico. Con esta iniciativa, las provincias buscan posicionar a la Región Centro como referente nacional en transformación digital del Estado, consolidando un ecosistema público-tecnológico que impulse el desarrollo económico, la inclusión digital y la transparencia gubernamental.
Ver noticia original