Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El femicida de Soledad Andino había sido condenado hace una semana con pena condicional

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 13/05/2025 22:56

    El acusado de matar a puñaladas a su ex pareja en Victoria, tenía una reciente sentencia por los delitos de Desobediencia Judicial, Amenazas, Lesiones leves, Daños y Privación de la libertad, en contexto de Violencia de Género. En medio de la consternación que causó la muerte violenta de Soledad Andino, la Fiscalía de Victoria se abocó a la investigación del femicidio y dispuso la detención de Diego Albornoz, quien era su pareja y es el principal acusado del crimen. Sobre el atardecer de este martes, desde los Tribunales entrerrianos se hizó saber a FM Estación Plus Crespo que "la aprehensión fue dispuesta por entender que es el autor del crimen, ante la contundencia de las pruebas recabadas, tales como su presencia en la vivienda de la víctima con rastros de sangre, fotografías, comunicaciones por Whatsapp, secuestro del arma homicida y declaración de su actual pareja". La evidencia fue obtenida en el lugar del hecho, con la colaboración del personal de Policía Científica de la Departamental Victoria. A fin de clarificar la situación procesal en la que se encontraba Albornoz ante la justicia, se comunicó que "el día 6 de mayo de 2025, fue condenado por el juez Márquez Chada, a la pena de 2 años y 6 meses de prisión, por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación de la libertad, en contexto de violencia de género". La condena fue dictada en el marco de un proceso de Juicio Abreviado, llevado a cabo con el conocimiento y consentimiento de la víctima. Soledad Andino lo había denunciado en noviembre y diciembre de 2024. Tras avanzarse con dichas imputaciones y aceptando las partes llevar a cabo un Juicio Abreviado, Albornoz fue condenado seis meses después de formulada la primera denuncia. "Ahora bien, dado que se trataba de su primera condena y que él no tenía antecedentes penales, la pena de prisión fue de ejecución condicional, imponiéndosele medidas de protección en favor de la víctima; como la entrega de botón antipánico y prohibición de todo tipo de contacto, más reglas de conductas, habiendo intervenido además de la Fiscalía, el Juzgado de Familia y sus Equipos técnicos y de salud mental", confirmaron los Fiscales de Victoria. Asimismo, sostuvieron que "en el marco de nuestras competencias funcionales, actuamos comprometidos de manera categórica con el deber de investigar de forma diligente para evitar la impunidad y garantizar el acceso a la justicia, y el derecho a la verdad de la víctima y sus familiares", reza la información vertida por Eduardo Guaita; Iván Yedro; Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, desde la Fiscalía actuante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por