14/05/2025 02:21
14/05/2025 02:21
14/05/2025 02:21
14/05/2025 02:20
14/05/2025 02:20
14/05/2025 02:19
14/05/2025 02:19
14/05/2025 02:18
14/05/2025 02:18
14/05/2025 02:18
» Impactocorrientes
Fecha: 13/05/2025 21:32
Fopea: "El presidente ya traspasó las fronteras" con sus agravios El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) se pronunció nuevamente a través de un informe del Monitoreo de la Libertad de Expresión. Así revelaron que los ataques contra la prensa por parte del Ejecutivo nacional aumentaron un 53% con respeto a 2023. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El vicepresidente de FOPEA Claudio Jacquelin brindó detalles a Sudamericana respecto de las mediciones realizadas por el Monitoreo de la Libertad de Expresión 2024. En este contexto, el periodista sostuvo que las agresiones a periodistas y medios no solo aumentaron en número, sino que adquirieron una gravedad institucional inédita: la mayoría provienen desde el propio Poder Ejecutivo Nacional. “Estamos registrando un récord de agresiones a la libertad de prensa y a los periodistas desde los últimos 12 años. 2024 ya superó a 2013, que era el año con más incidentes, pero con una particularidad: casi el 80% de las agresiones provienen del poder público, y dentro de ese poder público, del Poder Ejecutivo”, explicó Jacquelin. Además, destacó que este año los ataques a la prensa superaron a los del año pasado y ahora se agregó “la incitación al odio y ya ha traspasado varias fronteras, algo que nos preocupa”. Además del discurso hostil, Jacquelin denunció un “avance institucional” contra la libertad de expresión y el acceso a la información pública. Mencionó entre otros hechos un decreto que restringió la Ley de Acceso a la Información en 2023 y la presentación de demandas penales contra periodistas: “La novedad que se sumó a la restricción a la Ley de Acceso a la Información del año pasado e inicio de demandas contra periodistas, se sumaron tres denuncias penales contra periodistas y conductores”.
Ver noticia original