Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Por qué Gualeguay sigue sin termas? Una deuda histórica que nadie quiere saldar

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 13/05/2025 20:58

    Desde hace años, se menciona la posibilidad de realizar perforaciones para explotar el agua termal, como se ha hecho en otras zonas del litoral entrerriano. Sin embargo, en Gualeguay el proyecto siempre queda en palabras, promesas de campaña o estudios inconclusos. Mientras tanto, los visitantes que podrían detenerse en la ciudad siguen de largo rumbo a destinos vecinos con propuestas termales ya consolidadas. Un recurso desaprovechado Gualeguay está ubicada en una zona geotérmica similar a la de otras localidades que sí desarrollaron parques termales. Es decir, las condiciones están. Lo que falta, evidentemente, es decisión política, inversión privada o voluntad de gestión sostenida. Todo indica que ha habido oportunidades... pero también intereses cruzados, desidia o simples prioridades mal elegidas. El contraste es evidente: Federación, con sus termas, se reinventó luego de la mudanza del pueblo por la represa. Villa Elisa, antes un destino rural poco conocido, ahora recibe visitantes todo el año gracias a sus aguas termales. Incluso localidades más pequeñas como San José o María Grande han desarrollado propuestas termales viables y sostenidas. ¿Y Gualeguay? Turismo que se escapa, oportunidades que se pierden En vez de capitalizar su ubicación estratégica, su historia, su gastronomía y su entorno natural, Gualeguay sigue sin dar el salto que necesita para insertarse en el mapa turístico de Entre Ríos. La falta de un complejo termal no es sólo una carencia estructural: es una señal del estancamiento en materia de planificación turística. La comunidad lo pide, los comerciantes lo necesitan y los antecedentes en la provincia lo justifican. Pero una y otra vez, los proyectos termales en Gualeguay quedan truncos, enterrados por la burocracia, el desinterés o la falta de visión a largo plazo. ¿Hasta cuándo? Cada año sin termas es un año más en que Gualeguay se autoexcluye del circuito provincial más exitoso, el turismo termal. Y mientras se debate si hacer o no una perforación, si ceder tierras o buscar inversores, los beneficios económicos y sociales de las termas siguen yendo a otras localidades. La pregunta ya no es si Gualeguay puede tener termas. La pregunta real es: ¿quién o quiénes no quieren que Gualeguay las tenga?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por