14/05/2025 02:54
14/05/2025 02:53
14/05/2025 02:53
14/05/2025 02:53
14/05/2025 02:52
14/05/2025 02:52
14/05/2025 02:52
14/05/2025 02:52
14/05/2025 02:51
14/05/2025 02:51
» Diario Cordoba
Fecha: 13/05/2025 20:10
El sindicato de enfermería Satse ha emitido un comunicado de prensa en el que afirma que "el juzgado de lo social nº 2 de Córdoba ha dado la razón a una enfermera del hospital Infanta Margarita que presentó una demanda al no reconocerse como enfermedad profesional el contagio del covid". Los hechos se produjeron en marzo de 2020, en plena primera oleada de la pandemia y dentro del primer estado de alarma. Satse recuerda en su nota que "en aquellos momentos iniciales de la pandemia se produjeron diferentes brotes en plantas de hospitalización, como ocurrió en la unidad en la que prestaba servicios la profesional demandante, en los que se vieron implicados numerosos trabajadores". Por ello, Satse se queja de la "postura adoptada por la administración" y señala como "muy desafortunados los informes periciales aportados por la dirección al Juzgado, que culpaban del contagio a los propios profesionales, afirmando que el contagio de la enfermedad podría haberse producido fuera del hospital, cuando ha quedado probado que fueron numerosos los trabajadores afectados en brotes en la misma unidad, sin haber contado con los suficientes equipos de protección individual para enfrentarse a una pandemia de carácter mundial". Una treintena de sentencias ganadas Ya han sido "una treintena" las sentencias ganadas por la asesoría jurídica de Satse en este mismo sentido, asegura el sindicato, que lamenta que la administración "siga litigando por un asunto que de manera continuada ha quedado probada en numerosas sentencias de los juzgados de Andalucía". "Ha quedado probado reiteradamente que las profesionales sanitarias tuvieron que hacer frente a una enfermedad, que en aquel momento era desconocida en su modo de contagio, viendo cómo diariamente se producían fallecimientos de pacientes, sin contar con los medios de protección individual suficientes, ni con el número de profesionales que la situación requería, poniendo en riesgo sus propias vidas", afirma el comunicado de Satse. Texto de la sentencia Finalmente, Satse afirma que la sentencia, en su fallo, indica que "estimando la demanda sobre determinación de contingencia en materia de Seguridad Social interpuesta por la actora, contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Andaluz de Salud, debo revocar y revoco la resolución del INSS de 10/2/23, declarando que la baja de la hoy actora y que dio lugar al proceso de IT tiene naturaleza de enfermedad profesional”. La nota del sindicato, además, insta al SAS a "evitar estas situaciones, en las que la profesional, después de desarrollar su labor profesional con todas las dificultades descritas y después de sufrir la enfermedad, se ve obligada a acudir a la vía judicial para que se reconozcan sus derechos".
Ver noticia original