13/05/2025 20:17
13/05/2025 20:15
13/05/2025 20:12
13/05/2025 20:12
13/05/2025 20:10
13/05/2025 20:10
13/05/2025 20:10
13/05/2025 20:10
13/05/2025 20:10
13/05/2025 20:10
» Elterritorio
Fecha: 13/05/2025 13:50
Con tractores, los productores de distintos puntos de la provincia marcharan el 24 de mayo hacia la capital misionera para reclamar el cumplimiento del precio pactado semanas atrás y buscar la restitución de las facultades de Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) martes 13 de mayo de 2025 | 12:44hs. Productores yerbateros de distintos puntos de la provincia marcharán el próximo 24 de mayo hacia la ciudad de la Posadas, para reclamar por el incumplimiento del precio pactado tiempo atrás. En esa línea, el productor yerbatero de San Vicente, Angel Ozeñuk, en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, manifestó que la decisión de una nueva medida de protesta se decidió en una asamblea con productores de toda la provincia, en la cual los referentes expresaron su profundo malestar por la situación económica que atraviesan y la falta de respuestas tanto del gobierno provincial como de la industria. Los productores denuncian que, a pesar de haberse acordado un valor de $305 por kilo de yerba mate, se está pagando a los productores entre 180 y 280 pesos y en algunos casos plazos de hasta 90 días. “Está muy por debajo de lo estipulado y los plazos de pago se han extendido de manera abusiva, llegando en algunos casos a 60 o 90 días, lo que agrava aún más la situación financiera de los pequeños y medianos productores”, enfatizó el productor. “Es una vergüenza que sigan pagando de contado a esos valores, cuando el precio pactado era otro. Nos están tirando para abajo y no podemos sostenernos”, afirmó Ozeñuk. En cuanto a la medida de fuerza que se llevará adelante el próximo 24 de mayo, el productor indicó que en la caravana que llegará a la capital provincial incluirán tractores, camiones y camionetas. Ya en la ciudad de Posada se concentrarán frente a la Casa de Gobierno y en la plaza 9 de Julio. A su vez buscarán una vez más exigir la restitución de las funciones plenas del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), así como la designación de un presidente para el organismo, que recordemos se disolvió tiempo atrás por el Gobierno Nacional. “Estamos desprotegidos. No hay créditos para las cooperativas ni interés en defender al productor” dijo Ozeñuk quien además llamó a los productores a no “desesperar y evitar entregar la cosecha a precios de remate”. Cabe recordar que el conflicto yerbatero se mantiene desde hace meses, con protestas, cortes de ruta y acampes en distintos puntos de la provincia. Si bien en algunas localidades se alcanzaron acuerdos parciales, en Oberá, San Vicente y Campo Grande la protesta continúa, con pedidos que van desde los 305 hasta los 600 por kilo de hoja verde, sumado a la exigencia de que el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) recupere su rol de regulador de precio y otras facultades.
Ver noticia original