13/05/2025 21:18
13/05/2025 21:17
13/05/2025 21:17
13/05/2025 21:17
13/05/2025 21:16
13/05/2025 21:16
13/05/2025 21:16
13/05/2025 21:16
13/05/2025 21:15
13/05/2025 21:15
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/05/2025 13:30
Una numerosa movilización de trabajadores estatales nucleados en la Intersindical acompañó este martes el inicio del tratamiento legislativo del proyecto de ley que propone la creación de una nueva obra social provincial. Mientras se desarrollaba la reunión en el Senado entre legisladores y representantes gremiales, los senadores Rafael Cavagna y Víctor Sanzberro brindaron declaraciones a Elonce sobre el alcance del debate y la postura, tanto del oficialismo como de la oposición. “Estamos discutiendo un tema trascendental para los entrerrianos. El gobierno provincial eligió involucrarse en el Iosper en lugar de mirar para el costado. Se busca construir una herramienta legislativa que garantice una obra social más eficiente, más dinámica y adaptada a la era digital”, aseguró el legislador del Frente Juntos por Entre Ríos. Cavagna sostuvo que al asumir, el gobernador Rogelio Frigerio solicitó información al directorio del Iosper, pero recibió una respuesta renuente. “Se aplicó el derecho de acceso a la información pública, se dispuso la intervención y luego se conocieron situaciones insostenibles, como sueldos de hasta 16 millones de pesos entre sus autoridades. Ante eso, había dos opciones: seguir como si nada o generar el debate. Y optamos por lo segundo”, explicó. Cavagna sobre el reemplazo de Iosper por Oser: “Había dos caminos, mirar para el costado o generar el debate” Consultado sobre las preocupaciones de los gremios, Cavagna reconoció que existen alertas, pero destacó la voluntad de diálogo del oficialismo. “Hay inquietudes sobre si seguirá siendo un sistema solidario, y la respuesta es sí. Estamos dispuestos a expresarlo en la normativa. También se planteó qué pasará con los trabajadores del Iosper, y tanto el gobernador como este Senado garantizamos su continuidad bajo el régimen público”. Asimismo, confirmó que desde la Intersindical se solicitaron modificaciones al proyecto y hasta se anticipó la presentación de una iniciativa alternativa. “Bienvenido sea. Es saludable que haya propuestas. Este Senado ha demostrado apertura en otros debates complejos como la boleta única de papel, la ley de fitosanitarios y la ley de transición. No somos una escribanía”. Sobre los plazos, Cavagna se mostró cauto. “Más que optimismo, lo que debe primar es la escucha. Si se supera el plazo del 12 de junio, habrá herramientas administrativas para resolverlo. Lo esencial es que se construya una solución superadora, que contenga a los trabajadores y que, sobre todo, mejore las prestaciones para los afiliados”. Sanzberro cuestionó la falta de participación en la reforma del Iosper “Recién comenzamos a trabajar esta iniciativa. Es una etapa preliminar, pero ya puedo decir que el proyecto no es plural ni participativo. No contempla los aportes significativos que pueden brindar los trabajadores”, afirmó a Elonce el legislador del bloque Frente Más para Entre Ríos. Sanzberro remarcó que la mayoría de los gremios manifestaron su rechazo a la iniciativa: “Unánimemente, desde la Intersindical plantearon objeciones. Y desde lo personal, no concibo una obra social sin la participación de los trabajadores en su gestión y control. El Iosper tiene historia y esa historia está vinculada a la lucha de los trabajadores. Esa identidad debe respetarse”. Sanzberro criticó la reforma del Iosper por falta de participación El senador también cuestionó el enfoque disruptivo del nuevo esquema. “Muchos proyectos parecen querer empezar todo de cero, desconociendo lo construido. Yo no milito desde esa vereda. Hay que construir sobre lo que ya existe y funciona”. Respecto a la postura de su bloque, Sanzberro aclaró que aún no hay una definición común: “No sería respetuoso adelantar una posición en nombre de mis compañeros. Lo que sí puedo decir es que trabajaremos en unidad, escuchando todas las voces y llevando estas preocupaciones al seno del bloque”. Consultado sobre la posibilidad de más encuentros con la Intersindical, el legislador fue categórico: “Sin lugar a dudas. Un solo encuentro no alcanza para entender la profundidad del tema. Para analizar una obra social hacen falta muchos más datos. Apenas recibimos un estado contable y eso no basta. Hace falta comparar varios ejercicios y conocer los detalles de la intervención actual”. Finalmente, Sanzberro destacó que la participación gremial “no es una presión, sino una garantía de que no nos vamos a equivocar”. Y concluyó: “Solo con una discusión plural, con los trabajadores dentro de la conversación, vamos a llegar a una solución correcta”. La reunión entre senadores de las comisiones de Legislación General, Salud y Hacienda con representantes sindicales continuaba al mediodía. Se trató del primer encuentro formal para dialogar sobre la propuesta oficial que busca reemplazar al Iosper por un nuevo ente, la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Más noticias sobre el reemplazo de Iosper por Oser
Ver noticia original