Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Enriquecimiento ilícito: Rechazaron sobreseer a la exesposa de Pedro Báez y ordenaron una pericia

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 13/05/2025 10:41

    La jueza de Garantías Zilli resolvió los tres planteos que habían realizado los defensores José Velázquez e Ignacio Díaz. A dos les dijo que no, pero habilitó una pericia contable con expertos del cuerpo pericial del Superior Tribunal de Justicia. Sofía Riquelme, la expareja del exministro de Comunicación y Cultura de Entre Ríos, Pedro Báez, seguirá bajo proceso en la causa que investiga si ella y su ex se enriquecieron ilícitamente cuando eran matrimonio. Así lo dispuso la jueza de Garantías, Elisa Zilli, al resolver en la tarde de este lunes un planteo formulado por la defensa. Sin embargo, no todo fue negativo para los defensores, ya que la jueza hizo lugar al pedido de una pericia contable a manos del cuerpo pericial del Superior Tribunal de Justicia. Según se informó a AHORA, Zilli resolvió los tres planteos que habían realizado los defensores José Velázquez e Ignacio Díaz. Sobre el pedido de sobreseimiento por prescripción del plazo razonable, la magistrada dijo que no. También rechazó el pedido de cerrar la investigación por la insubsistencia de la potestad fiscal para seguir investigando. No obstante, Zilli hizo lugar al pedido de Velázquez y Díaz de realizar una pericia oficial a cargo de peritos del Superior Tribunal de Justicia. La jueza le pidió al Ministerio Público Fiscal, representado en la causa por Juan Francisco Ramírez Montrull y Gonzalo Badano, que disponga de un plazo razonable para la realización de esa medida y que acerque toda la información de la que dispone el perito nuevo que va a hacer ese examen. También le señaló a la defensa que no vaya más adelante a pedir la prescripción por vencimiento de los plazos por la pericia que acaba de pedir como fundamento del legítimo derecho de defensa. La disuelta pareja es investigada por la sustracción, en distintas modalidades, especialmente en publicidad, de más de 650.000 dólares en el período 2007-2016. Fiscalía, representada por Juan Ramírez Montrull y Gonzalo Badano, fundamentó su rechazo al pedido de la defensa y sostuvo que cuenta con evidencia de cargo que acredita la sustracción de más de 650.000 dólares de las arcas del Estado en beneficio personal durante el período comprendido entre 2007 y 2016. En diálogo con Canal 9 Litoral, el fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull sostuvo que la fiscalía tiene que ofrecer puntos de pericias. Y sobre la causa indicó que hasta ahora Báez no ha podido explicar cómo hizo ese dinero. Mientras se sustancia esta causa, Pedro Báez cumple arresto domiciliario porque tiene una condena, no firme, a seis años y medio de prisión por el delito de corrupción. El hombre fuerte del urribarrismo fue condenado en 2022 en el marco del denominado megajuicio. Antes de convertirse en millonario, Báez fue empleado del Instituto de la Vivienda y luego del Senado provincial. También fue funcionario municipal de Hernán Orduna en la comuna de Concordia (período 1999/2003) y luego director de Información Pública con la llegada de Sergio Urribarri a la gobernación, en 2007. Allí se cree que comenzó a amasar su fortuna. En el segundo mandato, fue ascendido a ministro de Cultura y Comunicación (cargo creado por el entonces mandatario, en 2011) y cuando terminó tal administración, pasó a ser diputado provincial del peronismo entrerriano. Fue condenado a 6 años y seis meses de cárcel por delitos de corrupción, en el denominado Megajuicio, donde Urribarri resultó sentenciado a 8 años de prisión. Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por