13/05/2025 15:07
13/05/2025 15:06
13/05/2025 15:06
13/05/2025 15:05
13/05/2025 15:05
13/05/2025 15:05
13/05/2025 15:05
13/05/2025 15:04
13/05/2025 15:04
13/05/2025 15:04
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 13/05/2025 09:42
Este viernes 16 de mayo, a las 16:00, el Museo Hogar Escuela Eva Perón, ubicado en el corazón de la capital entrerriana, se transformará en un espacio para celebrar la poesía, la historia y la música en vivo. El evento, denominado "La razón de mi poesía", se enmarca en las actividades por el Día Internacional de los Museos y busca resaltar el valor cultural y social de Eva Perón, a través de la palabra y el arte. El Museo, que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y funciona dentro del histórico complejo de la Escuela Hogar Eva Perón en calle Don Bosco 749, será el escenario para esta propuesta que invita a repensar el impacto de la literatura y la poesía en la construcción de identidades y memorias colectivas. Bajo la modalidad de micrófono abierto, las personas podrán compartir sus propios textos, leer a sus autores preferidos o simplemente disfrutar de las presentaciones en un entorno. La actividad también tiene como objetivo reconectar con un espacio que fue testigo de décadas de esfuerzos educativos y sociales. "Las paredes hablan? ¿Cómo la literatura sirvió a la construcción de una obra educativa y social? ¿Qué dicen sobre nuestra historia las historias que nos contamos?", se preguntan los organizadores, destacando la importancia de las voces que se unen para construir relatos compartidos. Para quienes quieran sumarse a esta experiencia, se recomienda llevar mate o alguna bebida para compartir, y una lonita para disfrutar del césped si el clima acompaña. Además, se sugiere traer libros o escritos para leer en voz alta y ser parte activa de esta jornada de intercambio cultural. El evento es organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, junto con la Asociación de Amigos del Museo Hogar Escuela Eva Perón y los poetas Azul Mussi y Nicolás Rigaudi. La entrada será libre y gratuita.
Ver noticia original